LAS CAJAS DE AHORROS GANARON UN 2,8% MAS HASTA MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cajas de ahorros españolas obtuvieron un beneficio neto atribuido de 1.102,2 millones de euros durane el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), en los tres primeros meses del año se produjo "un fuerte ritmo de crecimiento del negocio" y un aumento "moderado" de los márgenes, pese a que en este periodo los tipos de interés cayeron hasta mínimos históricos.
La inversión total de las cajas creció a un ritmo anual del 12,7%, gracias a la expansión de los crédits, que crecieron a un ritmo del 4%, mientras que la inversión en carteras de valores aumentó un 1,6% hasta marzo.
Además, la cuota de mercado de las cajas en crédito sobre clientes alcanzó el 46,17% del total de entidades financieras. En recursos de clientes, la tasa alcanzó el 47,16%, después de que el saldo administrado se incrementó un 12,3% en el primer trimestre.
Los datos de CECA reflejan además una aceleración de la actividad en abril, con una expansión del 16,6% en el saldo crediticio y dl 13% en la captación de recursos ajenos, hasta alcanzar los 341.455 y 410.178 millones de euros, respectivamente.
Asimismo, la morosidad de las cajas repuntó una milésima de punto respecto a febrero y quedó fijada en marzo en el 0,644%, aunque la relativa al crédito concedido al sector privado residente alcanzó un nuevo mínimo histórico en el 0,825%.
En cuanto a los márgenes, el de intermediación creció un 4,7% para alcanzar los 3.238,1 millones de euros y el ordinario se situó en 4.240,2 millons de euros, un 4,2% más que el registrado en igual periodo del año anterior.
Por su parte, el margen de explotación se situó en 1.764,5 millones de euros, con un incremento del 2%, después de que los gastos de explotación aumentasen un 5,9% y se llevasen 2.475,7 millones. Además, las cajas dedicaron a saneamientos y dotaciones 505,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 39,3%, frente a los 142,8 millones provisionados en igual periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
L