LAS CAJAS DE AHORROS DESTINARON EL 1,7% DE SU OBRA SOCIAL A TAREAS ASISTENCIALES SOBRE DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cajas de ahorrosdestinaron el año pasado un total de 119.000 millones de pesetas a atender las diferentes actividades que realiza en materia de Obra Social.
De esta cantidad, sólo se invirtieron 2.058 millones en tareas asistenciales sobre discapacidad, lo que representa el 1,7% del presupuesto total.
Estos datos están recogidos en la memoria de ejecución de la Obra Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorros correspondiente al año 1998.
De los 2.058 millones de pesetas destinados a discapacitads, 356 millones corresponden a obra propia, 1.586 millones a obra de colaboración y 133 millones a fondo social. De los programas dirigidos propiamente a discapacidatos se han beneficiado 5.000 personas.
Las cajas de ahorros de Madrid, Vitoria, Caja Sur y Badajoz son las que tienen más centros de atención a discapacitados. Las que dedican más recursos económicos en esta materia son las de Madrid, Kutxa, Ibercaja, Badajoz y Asturias y, porcentualmente, las de Tarragona, Girona, Ontinyent, Manlleu y Terasa.
EDUCACION ESPECIAL
Por otra parte, en el área docente, las cajas de ahorros destinaron otros 1.800 millones a educación especial, un 1,5% del presupuesto de la Obra Social. En este área, 15 cajas de ahorros realizan actividades en un total de 19 centros especiales de empleo.
Las cajas más activas respecto a los centros especiales de empleo son las de Avila, Huelva, Sevilla, Insular de Canarias y Caja Sur. Las que dedican mayores presupuestos son, sin embargo, Kutxa, Madrid, Granada, Navarr y Caja Sur.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
J