LAS CAJAS DE AHORROS CONFEDERADAS TUVIERON 201.771 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los beneficios obtenidos por las Cajas de Ahorros Confederadas (CECA) ascendieron el año pasado a 201.771 millones de pesetas, según la centa de resultados de estas entidades hecha pública hoy.
Los mayores beneficios correspondieron a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, con 29.520 millones de pesetas. A continuación figuran la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, con 20.051 millones; la Caja de Ahorros de Cataluña-Barcelona, con 10.729 millones; la Caja de Ahorros de Galicia, con 9.074 millones de pesetas, y la Caja de Ahorros de Bilbao, con 8.157 millones.
Los gastos de explotación de la CECA se situaron en 615.81 millones de pesetas y los costes financieros en 1.428.143 millones. Los productos de la actividad financiera generaron 2.332.850 millones de pesetas, a lo que hay que sumar otros 63.169 millones de pesetas en comisiones.
Por otra parte, los recursos ajenos de la CECA se situaron al terminar 1990 en 18.653.532 millones de pesetas, lo que supone un incremento de 1.386.213 millones a lo largo del ejercicio.
De esa cantidad, 16.262.147 millones de pesetas corresponden a depósitos del sector privado con un aumento de 1.836.031 millones en relación al 31 de diciembre de 1989.
En cuanto a las inversiones crediticias, ascendían a 10.120.700 millones de pesetas, algo más de 1,2 billones de pesetas por encima de 1989. De esos créditos, 9.499.027 millones correspondían al sector privado.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991