LAS CAJAS DE AHORROS SE COMPROMETEN A CREAR 1.400 EMPLEOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cajas de Ahorros se han comprometido a aumentar sus plantillas en un 2 por ciento (unas 1.400 personas) en el trienio 1992-94 según el preacuerdo de convenio colectivo suscrito por los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación de Cajas de Ahorros (ACARL), al que tuvo acceso Servimedia.
El acuerdo establece una subida salarial del 6 por ciento para 1992, de un punt por encima de la inflación prevista por el Gobierno para 1993 y de 0,75 para 1994, con cláusula de revisión salarial en función del IPC real al final de año.
La jornada laboral será de 1.680 horas al año, en horario de 8 a 15 horas, salvo el jueves que se trabajará de 8 a 14,30 y se abrirá por las tardes, de 16,30 a 20 horas. Los sábados quedarán libres. Entre el 1 de junio y el 30 de setiembre, habrá jornada continuada de lunes a viernes, entre las 8 y las 15 horas.
La patronal ACARL también haaccedido a revisar los complementos de pensión con 65.000 pesetas adicionales por trabajador durante 1992; 70.000 en 1993; y 75.000 en 1994.
El convenio también préstamos para la adquisición de vivienda, al 6 por ciento de interés, disponibles para los empleados con más de dos años de antigüedad en la empresa. La cuantía mínima será equivalente a cuatro anualidades del salario de la catoegría de auxiliar A.
Asimismo, habilita préstamos sociales de un millón de pesetas "para atenciones varias", co el tipo de interés legal del dinero, fijado cada año en la Ley de Presupuestos, y ayudas de 45.000 pesetas anuales para empleados con hijos minusválidos.
El convenio deberá ser ratificado en una reunión que celebrará la mesa negociadora el próximo día 3. Fuentes sindicales consultadas por Servimedia expresaron su satisfacción por el acuerdo y resaltaron el contraste con la negociación del convenio de banca, en donde no se ha producido ningún avance.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
M