CAJAS AHORRO. EL PSOE REITERA SU OFERTA DE DILOGO AL PP SOBRE CAJAS DE AHORRO
- Sobre la fusión BBV-Santander, Eguiagaray dice que España tendría menos competencia bancaria de no ser por las cajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE reiteró hoy su oferta de diálogo al PP sobre el futuro de las cajas de ahorros y los cambios que deben acometer para afrontar la incorporación a la moneda única y la mayor competencia del mercado europeo.
En unas jornadas organizadas por los socialistas para fijar su posición sobre el futuro del sector, e secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, dijo que su partido sigue abierto a la negociación con el Gobierno, y se mostró cofiado en que "dicho consenso llegará".
"Es deseable el diálogo", dijo el dirigente del PSOE, "y, aunque no hay fechas, seguro que lo haremos". La proporcionalidad en la representación de los poderes políticos en los órganos de Gobierno y la autonomía de las cajas en su gestión, son factores que no deben tocarse, a juicio del PSOE.
En éste sentido, rechazó la osible conversión de las cajas en sociedades anónimas y defendió que sigan teniendo el protagonismo que ahora tienen en el desarrollo regional y social de los territorios en los que actúan.
FUSIONES BANCARIAS
Respecto a la posibilidad de una fusuión entre el BBV y Santander que el presidente de la entidad vasca, Emilio Ybarra, no ha descartado en una entrevista a la CNN, Eguiagaray se limitó a decir que esas operaciones forman parte de la estrategia de cada entidad.
"Todos los bancos, sobre tod los más grandes, están estudiando todos los emparejamientos posibles", dijo el dirigente del PSOE, pero advirtió sobre el elevado grado de concentración bancaria en España y en la importancia que las cajas han jugado para garantizar la competencia en el sistema financiero.
"Habría mucha menos competencia en nuestro país", dijo Eguiagaray en referencia al sistema bancario, "de no ser por las cajas" y porque subsiste una parte importante del sistema financiero español, en torno a la mitad, bajo su contol".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1998
G