LAS CAJAS DE AHORRO OBTUVIERON EN 1994 320.880 MILLONES DE BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS, EN UN AÑO "MUY DURO"

MADRID
SERVIMEDIA

Los beneficios antes de impuestos del conjunto de las cajas de ahorro alcanzaron en 1994 los 320.880 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 4,83 por cien, mientras que el resultado después de impuestos, de 247.032 millones, aumentó un 7,46 por cien. Braulio Medel, presidente d la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), calificado de "muy duro" el ejercicio del 94.

Sin embargo, Medel consideró que 1995 será un año de menor tensión para las cajas, y afirmó que espera un aumento de los beneficios del 10 por cien. A su juicio, el año que ha comenzado traerá consigo una mayor estabilidad en la inversión en valores, unas menores necesidades de saneamientos y una contención de los gastos de explotación.

En el otro lado de la balanza, estima que se producirá una intnsificación competitiva en la concesión de créditos, competencia que se había atenuado en 1994 por efecto de la morosidad.

Una morosidad que, sin embargo, se ha ido reduciendo a lo largo del año 1994 y que en el ámbito de las cajas de ahorro ha descendido del 7,20 por cien del total del crédito concedido a finales de diembre de 1993 al 6,40 por cien al terminar 1994.

El presidente de la CECA ha eludido pronunciarse abiertamente sobre la influencia en los mercados financieros de la inestabilidad plítica y únicamente ha señalado que "sólo una grado de irresponsabilidad muy grande puede poner en peligro la recuperación económica que está asentada en factores muy sólidos".

El crecimiento de las cajas de ahorro en recursos ajenos a lo largo de 1994 fue de 2,64 billones de pesetas para alcanzar los 28,7 billones, que representa un crecimiento del 10,1 por cien y que le lleva a ganar un 1,34 por cien de cuota de mercado.

Por el lado de la inversión, el crecimiento fue aún mayor, del 17 por cien hasta alcanzar los 26,7 billones. Dentro de este capítulo, 16,64 billones proceden del crédito, con un crecimiento del 13,6 por cien. Este dato llevó a Braulio Medel a manifestar que "el crecimiento del crédito en el sistema bancario durante 1994 ha descansado en las cajas de ahorro".

Las turbulencias de los mercados de deuda han generado unas necesidades de provisiones en el conjunto de las cajas de ahorro de 81.345 millones de pesetas. En paralelo, las necesidades de saneamiento por insolvencias crditicias y riesgo país disminuyeron de los 282.425 millones de 1993 a 203.437 millones en 1994.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
JCV