A LAS CAJAS DE AHORRO NO LES AFECTA LA COMPETENCIA POR EL MERCADO CREDITICIO ENTRE LOS BANCOS, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA CECA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y máximo responsable de Unicaja, Braulio Medel, aseguró hoy en Málaga que la competencia entre las entidades bancarias privadas para hacerse con el mercado de la financiación de las viviendas "no ha afectado" a las caas.
Medel, en un encuentro con periodistas, rechazó la denominación de "guerra de la financiación" para definir la creciente oferta de créditos hipotecarios, aunque reconoció que "esa guerra no nos afecta, por que la vivienda ha sido nuestro terreno natural en decenios".
El máximo resposable de la CECA aseguró que las cajas de ahorro son las únicas entidades crediticias "que están financiando los planes oficiales de vivienda", proclamando que la actuación de las cajas en materia de vivienda "es mcho más importante que en cualquier otra actividad".
En este sentido, en las últimas semanas las cajas de ahorro han emprendido una campaña publicitaria, a la que Medel se refirió como normal "en el mercado financiero".
Asimismo, Medel rechazó ante los periodistas la posibilidad de crear un banco público en la comunidad autónoma, ya que a su juicio "desde Andalucía no interesa el ensayo de esas experiencias".
Braulio Medel piensa que habría que definir si el banco autonómico es público con etructuras privadas y si su actuación se asimilaría la de una entidad financiera, para lo que estima sería necesario un fuerte apoyo económico inicial y "saber hacer las cosas".
"No obstante, lo que desde algunas comunidades se propone es crear un banco público que ejerciera funciones del Banco de España y del Instituto de Crédito Oficial para financiar actuaciones de claro apoyo político", manifestó el presidente de la CECA.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
C