LAS CAJAS DE AHORRO AUGURAN UNAS PERSPECTIVAS "INCIERTAS" PARA LA ECONOMIA, PERO CREEN QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE DEFICIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) señala en el último número de "Cuadernos para la Información Económica" que las perspectivas de la economía para este año son "inciertas, pero globalmente positivas", por lo que el cumplimiento del objetivo de reducción de déficit público es "perfectamete asequible".
El estudio reconoce que las exportaciones van a mantener un crecimiento notablemente inferior al de los últimos años, lo que acentuará la contribución negativa del saldo exterior al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que podría acercarse al 2%.
El consumo privado podría alcanzar un aumento del 4,3%, sin que por ello se produjera una disminución significativa de la tasa de ahorro familiar. La inversión en construcción podrá llegar a tasas del 8,5%, mientras que el consum público tendrá una aportación más positiva, derivada de unos presupuestos algo más holgados.
La inversión en equipo, por su parte, tendrá un crecimiento del 8,7%, cuatro puntos menos que el año pasado. Todo ello determinaría un aumento de la demanda interna por encima del 5%, cifra algo superior a la de 1998.
En cuanto a los precios, la estabilización de los costes del petróleo y de las materias primas, el probable repunte de los alimentosy la presión de la demanda interna pueden determinar un tendencia "ligeramente alcista" en la inflación, aunque no se sobrepasará el 2% de subida en media anual.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
A