CAJAMADRID AEPTA POR PRIMERA VEZ LA POSIBLE EXTERNALIZACION DEL FONDO DE PENSIONES DE SUS EMPLEADOS
- Los sindicatos han recibido una propuesta de negociación global que incluye esta posibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja de Madrid ha aceptado por primera vez la posibilidad de externalizar sus compromisos por pensiones con sus empleados, en una propuesta global que ha realizado a los sindicatos para su futura negociación, según han manifestado a Servimedia fuentes de los representantes de los trbajadores.
La propuesta, que debe ser desarrollada y negociada, supone un cambio del nuevo equipo gestor que preside Miguel Blesa en cuanto a la estrategia que venía siguiendo la entidad madrileña, que mantiene sus reservas para pensiones como fondo interno.
Los sindicatos han acogido la propuesta con reservas. Aunque consideran positivo el cambio de actitud, temen que pueda comportar "un recorte o un descuento de los derechos de pensiones".
En la actualidad, casi la mitad de las cajas de ahrro españolas tienen sus fondos de pensiones externalizados, adecuados a la ley 8/87 de planes y fondos de pensiones.
Sin embargo, Cajamadrid y otras dos grandes cajas de ahorro, La Caixa y Caja de Cataluña, los mantienen como fondos internos, aunque la situación de estas dos últimas cajas podría variar en los próximos meses, en función de los cambios normativos que pueda introducir en esta materia el Reglamento de la Ley sobre Ordenación y Supervisión del Seguro privado.
La propuesta general, caificada de "muy ambigua", fue presentada a las centrales sindicales con representación en esta caja de ahorros hace semanas, e incluye algunas cuestiones relativas a horarios, clasificación de oficinas y otras materias de índole laboral.
Las fuentes citadas han manifestado a Servimedia el cuidado con el que están analizando la propuesta de Cajamadrid, que ya ha comenzado a ser discutida con la dirección de la entidad financiera, dada la tensión con la que se han vivido las relaciones laborales en estacaja en los últimos tiempos.
Los sindicatos acusan a la dirección de Caja de Madrid de haber tratado de embarrancar la firma del convenio sectorial en el último año y de tratar desde su firma de modificar y descafeinar, mediante acuerdos internos, algunos de los puntos del convenio.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
JCV