CAJA VITAL LOGRO 2.900 MILLONES DE BENEFICIO HASTA OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Ahorros de Vitoria y Alava, Caja Vital-Kutxa, ha obtenido unos beneficios después de impuestos de 2.907 millones hasta el 31 de octubre de 1996, lo que representa un aumento del 7,59% respecto a los diez primeros meses de 1995.
La Caja Vital administra recursos superiores a los 400.000 millones de pesetas y domina en la actualidad el 55% del mercado bancario de Alva.
José Luis Arriba, director general de Caja Vital, ha señalado hoy en Vitoria durante la Asamblea general celebrada que "tanto en inversiones en Alava como en toma de recursos se llega al 55% en recursos administrados. Los depósitos de clientes de todo depósito financiero en esta provincia, el 55%, están en la Caja Vital".
En las cuentas presentadas durante la Asamblea General se ha destacado el incremento del dinero dedicado a los créditos principalmente destinados a la compra de viviendas co un tipo de interés del 5,5% y los préstamos ofrecidos al sector del comercio.
Prácticamente, el 70% de las empresas de Alava mantienen una relación financiera con la Caja. El producto estrella del momento son los fondos de inversión dónde su volumen de negocios alcanza los 78.000 millones de pesetas.
El presidente de la Caja Vital Juan Marúa Urdangarin ha calificado de muy positivos los resultados ofrecidos aunque ha advertido de los riesgos de futuro. Para afrontarlos, Urdangarin apuesta por prcticar una política de prudencia, austeridad y control y reforzar la colaboración entre las cajas de ahorros.
El consejo de administración ha nombrado como nuevo director general adjunto a Joseba Barrena, a quien el propio Urdangarin ha designado como su futuro sucesor al frente de la primera entidad financiera de Alava en el plazo de tres años.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1996
C