CAJA SAN FERNANDO ORGANIZA VISITAS POR RUTAS CERVANTINAS DE SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dentro de las celebraciones del centenario del Quijote, la Obra Social de Caja San Fernando está organizando rutas guiadas para conocer la Sevilla cervantina mediante la visita a los espacios que vivió Cervantes y recreó en algunas de sus "Novelas Ejemplares".
Miguel de Cervantes conoció Sevilla en 1585, con 40 años, y la ciudad se convirtió su centro de operaciones, apareciendo repetidas veces en sus obras literarias. Incluso fue durante su estancia en la Cárcel Real (actual sede de la oficina principal de Caja San Fernando) cuando, en opinión de los expertos, comenzó a gestar "El Quijote".
La Caja lleva a la práctica las rutas que recoge la obra "Cervantes y Sevilla", editada por la entidad, en la que además de ofrecer un acercamiento ala ciudad en los siglos XVI y XVII, propone itinerarios para conocer los puntos clave de las vivencias personales del escritor en la ciudad y las referencias literarias de Sevilla en sus obras.
Las rutas están destinadas a grupos (escolares, asociaciones, entidades o particulares) entre 15 y 50 personas, y se realizan en horario de mañana y tarde. La iniciativa de Caja San Fernando ha generado gran expectación entre el público sevillano, y más de 900 personas se han inscrito ya para realizarlas.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
E