CAJA SAN FERNANDO ESTA NEGOCIANDO LA COMPRA DE CAJA JAEN, CON LO QUE SE SUMA A LAS OTRAS TRES CAJAS QUE QUIEREN COMPRARLA
- La operación trasciende a Caja Jaén y se inscribe en el proceso de dimensionamiento de cara a la fusión final entre las grandes cajas andaluzas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja de Ahorros de San Fernando ha manifestado su interés por adquirir la Caja Provincial de Jaén, con la que está manteniendo negociaciones encaminadas a la compra, según han informado a Servimedia fuentes sindicales.
Las negociaciones, iniciadas en los últimos días, se están llevando entre el director general de Caja San Fernando, Francisco Valverde, y el presidente de la Cja de Jaén, Francisco Tudela.
Sin embargo, la Caja de San Fernando no es el único candidato a quedarse con la Caja de Jaén. Tanto la Caja General de Granada como Unicaja y el Monte de Córdoba han mantenido contactos con la de Jaén y siguen interesados por optar a su compra.
Caja Jaén es la caja de ahorros de menor dimensión que queda en Andalucía. Su balance apenas alcanza los 30.000 millones y dispone de una pantilla de sólo 101 personas y una red de 14 oficinas, eso sí, con una posición saneada Cualquiera de las cajas que han mostrado interés disponen ya en la provincia de Jaén de una red superior a aquella.
Sin embargo, el interés de las restantes cajas de ahorro trasciende la propia realidad de la Caja de Jaén. Se trata de un paso más en el el proceso general de reordenación del sector que se vive en Andalucía desde 1990 y una decisión estratégica de cara al resultado final de este proceso, que puede deparar en este año 1995 nuevas fusiones.
La adquisición de Caja de Jaén por alguna e ellas tiene el mismo objetivo que el de algunas otras adquisiciones, que es el de las distintas candidatas por aumentar su dimensión de cara a una negociación final entre las grandes cajas andaluzas, a la que todas ellas quieren llegar en condiciones de máxima fuerza, según han explicado a Servimedia las fuentes citadas.
Esta intención parece más evidente en el caso de Caja de San Fernando ante el largo proceso de negociación que viene manteniendo con el Monte de Sevilla para la fusión de ambas.
Por su parte, Caja de Jaén ha venido mostrando en los últimos años una postura renuente a la fusión con otras cajas, y de hecho ha rechazado las sucesivas ofertas que se le han venido realizando. Esta posición, sin embargo, cederá previsiblemente a corto plazo, ya que todos coinciden en señalar que no tiene futuro en solitario debido a su escasa dimensión.
Las fuentes sindicales citadas han manifestado su aspiración de que el proceso de fusiones de las cajas de ahorro andaluzas finalice cuanto antes,puesto que en los últimos años ha hecho que la mayoría de estas cajas "hayan estado más dedicadas a estas cuestiones que a su propio negocio, lo que ha hecho que las grandes cajas, La Caixa y Caja Madrid, se hayan introducido en sus mercados y les hayan robado parte de su clientela".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
JCV