CAJA DE PONTEVEDRA INCREMENTO SUS BENEFICIOS EN UN 10% EN 1993

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

La Caja de Pontevedra incrementó sus beneficios en un 10 por ciento durante 1993, ejercicio en el que los recursos ajenos crecieron un 10,5 por ciento, más de dos puntos por encima de la media de las cajas gallegas (9,2%), según manifestó el presidete de esta entidad financiera, Manuel Campos Villarino, en rueda de prensa.

Caja de Pontevedra alcanzó en recursos ajenos la cifra de 128.058 millones de pesetas, con un crecimiento de 12.158 millones sobre el ejercicio anterior. Esta cantidad supera en 1.500 millones la prevista por la propia entidad.

Por lo que se refiere a la inversión crediticia realizada por Caja de Pontevedra en el año 1993, se colocó en 95.414 millones de pesetas, registrando también un crecimiento del 9,1 por ciento sobreel año 1992, según resaltó el presidente.

En este mismo apartado, Manuel Campos Villarino subrayó que estas inversiones crediticias se realizaron mayoritariamente en Galicia y en créditos hipotecarios. Campos dijo que la entidad procura invertir lo máximo posible en el mismo lugar en donde capta los recursos.

El presidente de Caja de Pontevedra resaltó, por otra parte, que el coeficiente de solvencia excede en un 30 por ciento el mínimo exigido por las directrices de la Unión Europea.

Por oto lado, el plan de expansión diseñado hasta 1995 por Caja de Pontevedra prevé abrir cuatro nuevas oficinas en la zona norte de Portugal, cada vez más vinculada económicamente a Galicia, con la que forma una euro-región, según la terminología empleada incluso desde la Xunta. Las cuatro oficinas estarán en las ciudades de Oporto, Braga, Viana y Barcelos

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
C