CAJA NAVARRA REDUJO UN 8% SU BENEFICIO EN 2008, TRAS GANAR 161,5 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja Navarra redujo durante el pasado ejercicio su beneficio neto un 8,05% al alcanzar los 161,5 millones de euros, según explicó hoy en rueda prensa Enrique Goñi, director general de la entidad.
Goñi resaltó durante su comparecencia la aportación voluntaria de 40 millones de euros a provisiones voluntarias, con lo que este tipo de aportaciones ha sido de 120 millones de euros.
El responsable de la entidad señaló que sin tener en cuenta estas aportaciones, el beneficio recurrente habría alcanzado los 229,2 millones.
Por su parte, Miguel Sanz, presidente de Caja Navarra, recalcó que 2009 será un año "difícil" en el que se prevé una menor facturación y un incremento de la morosidad, que pasaría del 1,93% actual al 4%, cuando el sector maneja unas tasas de morosidad de entre el 6% y el 7%.
Además, los responsables de la caja también destacaron que ésta no ha utilizado las provisiones constituidas en el Fondo Genérico de Insolvencia, que ascendían a 221 millones de euros, lo que le permite tener una ratio de cobertura de la mora del 115,61%.
La CAN tuvo un incremento del crédito en 2008 del 9%, con 3.300 millones de euros formalizados. El sector de crédito a las empresas tuvo un crecimiento de 18,6% mientras que el negocio hipotecario creció a un ritmo del 3,57%, aunque la financiación de la promoción de vivienda VPO aumentó a un ritmo del 31% anual.
Para este año los responsables de la entidad navarra esperan que la inversión crediticia crezca un 6%, y además se han comprometido a informar públicamente tanto del número de crétidos como del volumen total concedido. Así, el pasado mes de enero se dieron 154 millones de euros a 3.336 clientes.
BANCA CIVICA
Enrique Goñí afirmó que el pasado año ha sido el de la consolidación de un nuevo modelo de gestión como es la Banca Civica que permitirá a la caja de ahorros afrontar con competitividad el actual momento económico.
En este sentido, afirmó que durante este año 2009 se va a priorizar la confianza con los clientes, y tener un compromiso con los que se vean afectaos en sus rentas del trabajo, para tratar de evitar la destrucción del tejido productivo.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2009
G