LA CAJA DE NAVARRA OBTUVO PARA LA COMUNIDAD FORAL LA PRIMERA BIBLIA EN EUSKERA, GANANDO EN UN SUBASTA AL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Ahorros de Navarra (CAN) adquirió para la Comunidad Foral la primera Biblia en euskera, escrita en 1571 por el estudioso Ioannes Leiçarraga, que la galería Christie's de Londres subastó el pasado 15 de marzo. La CAN pagó por el ejemplar 33 millones de pesetas.
Seis postores pujaron en Londres por este texto, elaborado por encargo de la reina de Navarra Juana de Albret. Finalmente, la CAN se lo adjudicó por 33 millones, frente a a última oferta de la fundación alavesa Sancho el Sabio, que canalizó las pretensiones del Gobierno vasco, y que llegó a los 31 millones.
El presidente del Gobierno foral, Juan Cruz Alli, informó el pasado viernes al consejo de la entidad bancaria de esta operación, que contaba con el visto bueno de la dirección de la CAN, según informa hoy el rotativo "Diario de Noticias".
Este diario señala que la adquisición de la Biblia de Leiçarraga fue una operación perfectamente diseñada por el Gobierno deNavarra para evitar que el Gobierno vasco, máximo rival en la puja a través de la Fundación Sancho el Sabio, se hiciera con el ejemplar.
Incluso el Ejecutivo foral se personó en la subasta y llegó a ofrecer por el libro 2,5 millones de pesetas con el objetivo de despistar al resto de entidades o personas interesadas.
El texto, que ha sido tasado por la Biblioteca Nacional de España en cinco millones de pesetas, es el tercer ejemplar localizado de los 25 que pudieran existir y, para el Gobierno deNavarra, era importante poseerlo por motivos culturales e históricos.
Desde que Christie's de Londres adjudicara este ejemplar a un postor inicialmente desconocido corrieron numerosos rumores sobre la persona o la entidad que se habían hecho con la Biblia. Cuando el pasado sábado el rotativo en euskera Egunkaria, coincidiendo con el día de los Inocentes en Francia, publicó que el libro había sido adquirido por el presidente de Euskaltzaindia, Jean Harischelhar, varios medios de comunicación recogieronla noticia. Incluso indicaban que este bajonavarro había podido hacer frente al pago con el dinero logrado en un premio de lotería.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
C