CAJA MEDITERRÁNEO Y LA FUNDACIÓN ORANGE PROMUEVEN CINE ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
- Se proyectarán películas adaptadas en Alicante, Murcia y Torrent
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja Mediterráneo y la Fundación Orange han firmado un convenio de colaboración para proyectar cine adaptado a personas con discapacidad visual y auditiva.
El director general secretario general de CAM, José Pina, y el director general de la Fundación Orange, Manuel Gimeno, han sellado este compromiso, por el cual se realizarán proyecciones en Alicante, Murcia y Torrent.
Según informaron hoy ambas entidades, las proyecciones se realizarán en las Aulas Caja Mediterráneo de Alicante (2 de junio, 22 de septiembre y 20 de octubre) y Murcia (24 y 25 de septiembre) y en el Auditorio Caja Mediterráneo de Torrent (29 de mayo).
El objetivo de este proyecto de "Cine Accesible" es ofrecer una propuesta de integración destinada a acercar la cultura a las personas con discapacidad. Para ello, la proyección de las películas incluye el subtitulado digital del filme, que se realiza sobre una pantalla colocada bajo la de proyección, de manera que no entorpezca la visión de la imagen.
Los subtítulos, en castellano, siguen un código de colores utilizado por las personas sordas que facilita la identificación de los diálogos de cada personaje principal con un color diferente.
Para las personas con discapacidad visual se dispone de auriculares personales, con volumen ajustable, desde los que se puede seguir una descripción de las situaciones y las reacciones de los personajes, mientras que los sonidos originales se percibirán a través de los altavoces de la sala.
La realización técnica de la audiodescripción y el subtitulado, así como de la proyección, corre a cargo de Navarra de Cine SL, una empresa pionera en España en este trabajo y que mantiene en Pamplona una programación regular con este tipo de proyecciones.
"Cine Accesible" es una iniciativa destinada a propiciar que las personas con discapacidad acudan al cine en las mejores condiciones posibles, ya que el cine, el teatro y los espectáculos en general siguen siendo territorios prácticamente vedados para este colectivo, señalan los responsables de la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
S