CAJA MADRID IMPIDE QUE LA CUENTA NARANJA DE ING RECIBA FONDOS DE SUS CLIENTES POR DOMICILIACION

MADRID
SERVIMEDIA

Caja de Madrid rechaa domiciliar las aportaciones de sus clientes a la Cuenta Naranja del banco ING Direct, filial española del holandés ING Bank, una fórmula que exime del pago de comisiones a los usuarios frente a otras más onerosas, como la transferencia o los cheques de ventanilla, según confirmaron hoy a Servimedia portavoces de ambas entidades.

La Cuenta Naranja es un depósito que ofrece una remuneración del 3,10 por cien TAE, sin gastos ni comisiones, pero que necesita de otro banco o caja, el habitual del cliente para realizar los ingresos o los reintegros de la Cuenta Naranja, al ser ING Direct un banco telefónico (sin sucursales ni cajeros automáticos).

ING Direct ofrece, para efectuar aportaciones a su depósito desde otra entidad, varias posibilidades, entre ellas la de rellenar un formulario dando orden al banco donde se tiene cuenta para que domicilie en ING Direct determinada cantidad.

Fuentes de Caja Madrid manifestaron hoy a Servimedia que están devolviendo estas domiciliaciones porque en realida son transferencias de una entidad a otra, no la domiciliación de un recibo como el de la luz, y por lo tanto, de acuerdo con las instrucciones del Banco de España, esa operación debe realizarse en forma de transferencia o mediante un cheque bancario.

El problema para el cliente es que Caja Madrid cobra por la transferencia y que, si no tiene talonario de cheques, también le cobra por pedir un cheque de ventanilla, con lo que las ventajas de gratuidad que tiene la domiciliación de un recibo o pago desparecen.

Por su parte, ING Direct señaló hoy a Servimedia que se trata de "una diferencia de criterio, un problema técnico menor que está en vías de solución, que en ningún caso afecta a los clientes", porque el banco holandés cuenta, a efectos del pago de intereses, desde la fecha de rechazo del formulario y, en aquellos casos que han optado por ordenar una transferencia a Caja Madrid, ING Direct asume el importe de la comisión por transferencia.

ING Direct asegura que la práctica de domiciliar o es nueva en España y la utilizan todas las entidades financieras desde hace mucho tiempo "para hacer, por ejemplo, el pago de las cuotas de créditos hipotecarios, para el pago de las cuotas de créditos personales, para las tarjetas de crédito, o para las aportaciones a planes de pensiones, que eso no es un pago constante y continuado". En todo caso, ING sostiene que la domiciliación "es una fórmula legal".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
A