RSC

CAJA MADRID DICE QUE EL EURÍBOR NO HA RECOGIDO TODO EL IMPACTO DE LA BAJADA DE TIPOS

- Prevé un crecimiento del PIB próximo a cero o incluso negativo para próximos trimestres

MADRID
SERVIMEDIA

Caja Madrid estima que, aunque el euríbor ha comenzado a moderar su ritmo de avance, todavía no ha recogido todo el impacto que tendrá la bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y el resto de medidas puestas en marcha de manera coordinada por la UE.

Fuentes de la caja señalaron que el interbancario (dinero que se prestan los bancos entre sí y que da lugar al euríbor) todavía no está funcionando como debería aunque se nota cierta mejoría.

"El euríbor, gotita a gotita empieza a bajar", pero todavía "queda tiempo" para que se aprecien las medidas acordadas por los distintos gobiernos de la UE.

Prueba de que el mercado todavía no funciona correctamente es el hecho de que el diferencial entre los tipos de interés (3,75%) y el euríbor (por encima del 5%) es todavía demasiado elevado.

En cuanto a la actividad de los préstamos interbancarios, Caja Madrid admite que se está prestando "algo más", pero para el corto plazo y no para los plazos más largos, que serían más interesantes en el actual momento.

Por otra parte, Caja Madrid estima que el crecimiento de la economía española se aproximará a cero e incluso algún trimestre se producirá un incremento negativo.

"Estaremos un poquito por encima o un poquito por debajo del cero", afirmaron las mismas fuentes, tras apuntar que un crecimiento por debajo del 1% ya supone en España la destrucción de empleo.

En materia de morosidad, la caja que preside Miguel Blesa admite que continuará creciendo para el conjunto del sistema en lo que queda de año y de cara al próximo ejercicio, si bien no está en niveles preocupantes.

Ante eventuales procesos de concentración y absorción en el sector de las cajas, Caja Madrid quiere dejar claro que "no se nos ha ofrecido nadie y mucho menos nos hemos ofrecido".

"Tenemos niveles de solvencia y liquidez por encima de la media, por tanto estamos mejor que la media y en nuestros estatutos no pone nada de ser rescatadores de otras entidades", puntualiza la caja.

SALIDA A BOLSA

Caja Madrid asegura que está en mente del equipo directivo liderar un proceso de expansión e internacionalización del negocio, como ya se está haciendo, si bien será un proceso "lento".

"Se ha probado que la banca minorista que hace Caja Madrid es una banca que tiene mucho pasado y mucho futuro", destacaron las mismas fuentes.

Sobre la salida a bolsa de su holding de participadas (Cibeles), la entidad admite que es un momento complicado debido a la volatilidad de los mercados, si bien no confirmaron si finalmente saldrá antes de finalizar el año.

En este sentido, reconocieron que la situación de los mercados cuando decidieron fijar la fecha para la salida a bolsa de Cibeles "era un poco mejor" que en este momento.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
F