LA CAJA DE GUIPUZCOA AUMENTO SUS BNEFICIOS UN 18 POR CIEN ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Kutxa, Caja de Guipuzcoa San Sebastián, prevé para 1995 un beneficio antes de impuestos de 15.500 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 18 por ciento respecto a 1994, según dijo esta tarde el presidente de esta entidad Fernando Spagnolo.
Spagnolo señaló que gran parte de estas ganancias de la cuenta de resultados irán dirigidos a la obra social de la entidad y a la construcción del Parque Tecnológico de Miramón. Los beneficios brutos de la Kutxa a finales del mes de noviembre se situaron en 14.887 millones de pesetas, que representaban un incremento del 18,5 por ciento sobre los obtenidos en la misma fecha de 1994.
A juicio de Spagnolo, el incremento de beneficios se debe en parte al descenso de la morosidad, que pasó a representar un 5,16 por ciento en diciembre del 94 a un 4,41 por ciento en noviembre pasado. Asimismo, la cobertura de la morosidad mejoró desde un 71,64 por ciento hasta un 80,13 por cieno en las mismas fechas.
En el discurso que ofreció a los asistentes a la asamblea general que se celebró esta tarde en San Sebastián, Spagnolo manifestó que el margen financiero se mantendrá en el mismo nivel que en 1994.
Por otro lado, la inversión crediticia alcanzó los 436.436 millones de pesetas, con un incremento del 6,9 por ciento que, según el responsable de Kutxa, se debió al crédito con destino a la adquisición de vivienda.
Spagnolo afirmó que las expectativas de convergencia de la conomía española en la europea "pueden provocar descensos en las primas de riesgo" y, en consecuencia, "de los tipos de interés", especialmente si "el Gobierno que salga de las elecciones de marzo adopta las modificaciones estructurales pendientes y aumenta la credibilidad del posible ingreso de España en la Unión Monetaria".
A su juicio, ésto llevaría a "nuevos estrechamientos en los márgenes financieros que habrá que compensar con nuevas reducciones de los costes operativos" y podría poner en peligr a algunas entidades financieras.
Spagnolo, en un encuentro previo con los medios de comunicación, reiteró su postura favorable a una unificación de las tres Cajas de Ahorro Vascas, aunque la decartó "a corto plazo, al menos". Asimismo, manifestó que una fusión "a dos" "no sería factible".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
C