LA CAJA DE GRANADA INCREMENTO SUS BENEFICIOS UN 6,8 POR CIEN EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja General de Ahorros de Granada, "La General", tuvo en 1993 unos beneficios antes de impuestos de 4.655 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 6,89 por ciento con respecto al año anterior, según la cuenta de resutados aprobada por el Consejo de Administración de la entidad.
Según los datos aportados por la entidad a Servimedia, el margen de explotación creción un 16,61 por ciento, situándose al 31 de diciembre pasado en 10.158 millones de pesetas, mientras que los recursos generados ascendieron a 13.300 millones de pesetas, con un incremento del 30,69 por ciento con respecto a 1992.
Los recursos propios alcanzaron a final de año los 28.762 millones de pesetas, cifra que superará en 10.353 millones las exgencias de cobertura mínima del Banco de España.
El incremento de recursos administrados alcanzó el 9,75 por ciento, mientras La General alcanzó los 239.633 millones, un 7,01 por ciento con respecto a dicimebre del 92 en lo que respecta a la inversión.
FUSION
El presidente de "La General", José Olea, manifestó que la constitución de una agrupación de interés económico con Unicaja "supone vacunar a La General contra cualquier fusión".
Olea aseguró que la colaboración con Unicaja mejorará lacompetitividad de La General, haciendo disminuir sus costes de funcionamiento y permitiendo incrementar sus recursos propios y por lo tanto su nivel de solvencia, que, según Olea, ya es bastante alto de por sí, "pues tenemos un superávit de casi 10.000 millones de pesetas, que suponen aproximadamente un tercio de los recursos totales que tiene la caja".
El acuerdo aprobado por el Consejo de Administración de la entidad granadina el pasado lunes garantiza, a su juicio, el mantenimiento de la personalidd jurídica y la autonomía de gestión de las cajas participantes, basándose en "la confianza, lealtad y respeto mútuo en sus zonas de influencia".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
C