CAJA ESPAÑA REDUCIRA SU CONSEJO DE 25 A 16 MIEMBROS, LO QUE DA LA MAYORIA AL PP
- La duda reside en saber si el actual presidente, Angel Villalba, apoyado por el PSOE someterá su cargo a una nueva elección
- El proceso de renovación de órganos rectores afecta a todas las cajas de la región, que deberán elegir nuevos representantes de los impositores antes del verano.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administracón de Caja España se reunirá el próximo día 17 de febrero para llevar a cabo la reducción del número de sus miembros, que pasará de los actuales 25 a 16, según ha podido saber Servimedia en fuentes de la Administración autónoma de Castilla y León.
Sin embargo, no se trata de un proceso aislado, sino que se enmarca en un contexto más amplio de renovación de los órganos rectores que afectará a todas las cajas de ahorro de esta comunidad autónoma.
De hecho, antes del mes de junio todas las cajas de horro de esta región deberán renovar los representantes de los impositores en sus respectivas asambleas y, por tanto, en su consejo de administración. Además en el caso de Caja España, Caja de Salamanca y Caja Avila se renovarán los representantes de las entidades fundadoras y las de interés general, lo que, en su conjunto, supone una renovación superior al 50% de la asamblea.
En los casos del Círculo Católico de Burgos y la Caja de Segovia, a los impositores se suma únicamente la renovación de las enidades fundadoras, y en la Caja Municipal de Burgos, los representantes de los empleados.
Sin embargo, en el caso de Caja España no tendría que esperarse al verano para que se produzcan cambios en su cúpula, ya que la reducción de miembros del consejo dará la mayoría al PP, con 9 representantes, frente a los 7 de que dispondrá el PSOE.
Las dudas se centran en la actitud que tomará el actual presidente, Angel Villalba, apoyado por el PSOE, acerca de solicitar el apoyo del consejo o proceder a la eección de un nuevo presidente, que podría ser Javier Fernández Costales, a quien se da casi con seguridad como candidato que presentaría el PP, según han comentado a Servimedia fuentes conocedoras del proceso.
Aunque fuentes de la consejería de Economía de la Junta de Castilla y León han asegurado a esta agencia que el Gobierno regional "se limitará a velar por que se produzcan las elecciones con arreglo a la ley", otras fuentes aseguran que en las últimas semanas se están realizando gestiones para inucir con rapidez cambios en los órganos rectores que favorezcan al PP.
Fuentes sindicales de aquella comunidad han manifestado a Servimedia que los presidentes de las cajas más pequeñas, Caja Municipal de Burgos, Caja Avila y Caja de Segovia, han recibido el mensaje de que "vayan buscando novia" de cara un proceso de concentración que trataría de dejar el mapa de las cajas de Castilla y León reducido a dos entidades, o incluso a una sola.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
JCV