CAJA ESPAÑA OBTUVO 4.200 MILLONES DE BENEFICIO, QUE SE REDUCEN UN 15 POR CIEN RESPECTO A 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja España, la mayor entidad crediticia de Castilla y León obtuvo en 1993 un beneficio neto de de 4.243 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 15,28 por cien respecto a los del anterior ejercicio.
Los recursos de clientes aumentaron un2,53 por cien y se situaron en 644.364 millones, por encima de los incrementos medios del sector.
El volumen de negocio gestionado cayó un 1,91 por cien "como consecuencia de una menor actividad de la institución en los mercados monetarios".
Caja España ha afirmado que a finales de 1993 controlaba el 34,32 por cien del mercado bancario de las cuatro provincias en las que desarrolla su actividad, León, Valladolid, Zamora y Palencia, ámbito en el que su inversión crediticia asciende a 314.925 milloes.
Esta caja de ahorros elevó sus recursos propios durante 1993 en 3.669 millones de pesetas, con lo que se sitúa en 65.013 millones, con un coeficiente de solvencia del 15,18 por cien "casi el doble del mínimo exigido por las autoridades monetarias, por lo que Caja España se situa en una posición de vanguardia entre las instituciones financieras españolas", según destaca el informe anual de la entidad.
Caja España redujo el número de sus oficinas de 355 a 345, aunque abrió su primera oficina enMadrid. El número de empleados pasó de 1.854 a 1.837.
Los fondos destinados a obras sociales ascendieron a 1.567 millones, especialmente en los ámbitos cultural, docente, de asistencia sanitaria y social, y fomento a la investigación.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994