TV DIGITAL

CAJA ESPAÑA ENDURECERA LA CONCESION DE LAS HIPOTECAS QUE, ADEMAS, CRECERAN LA MITAD QUE EN 2004

- Caja España abrirá 3 sucursales este año en el País Vasco sin temor a que la marca sea mal recibida

MADRID
SERVIMEDIA

Caja España reconoció hoy que este año las previsiones de crecimiento del crédito hipotecario se quedan en la mitad de lo conseguido en 2004 y, además, anunció que endurecerá las condiciones para la concesión de hipotecas.

Así lo explicaron hoy en Madrid el director general de Caja España, José Ignacio Lagartos, y el subdirector general, Javier Ajenjo, en un encuentro con la prensa.

"Todos los expertos reconocen que el crédito hipotecario no crecerá más de un 15% este año", dijo Ajenjo, para confirmar que las previsiones de la Caja castellano-leonesa pasan de un crecimiento del 30% en 2004 al 17% en 2005.

Pero Ajenjo fue incluso más lejos y aseguró que la contratación de hipotecas "no es una obsesión" de Caja España y que, además, "no cogeremos todo lo que hay en el mundo de las hipotecas y seremos más selectivos", en relación al endurecimiento de las condiciones para conceder préstamos.

Por otra parte, Lagartos y Ajenjo reconocieron que, dado que la contratación de hipotecas va a frenar su ritmo, la Caja intensificará su esfuerzo en la captación de crédito y servicio a empresas, que es donde están las comisiones -dijo Lagartos-, y también en la financiación al consumo, negocio cada día con mayor tirón.

"ORGULLO" DE MARCA "CAJA ESPAÑA"

Lagartos avanzó además el "ambicioso" plan de expansión de Caja España, que tiene intención de ubicarse antes de final de 2008 en todas las comunidades autónomas, fortaleciendo especialmente su presencia en el Arco Mediterráneo, el Eje del Ebro y Madrid.

La previsión es abrir 31 nuevas oficinas este año (con una inversión de 240.000 euros por sucursal), con 3 aperturas en Cataluña, otras siete en Madrid, dos en Valencia y en Murcia y varias más en Andalucía.

Además, anunció que entrarán en el mercado del País Vasco con la apertura de tres oficinas con el "orgullo" de defender la marca de Caja España.

Preguntados por la reacción de los vascos a esta marca, defendieron que las aperturas son una seña de "normalidad" y como tal esperan que sean vistas en Euskadi donde, además, hay un elevado porcentaje de población castellano-leonesa.

OBRA SOCIAL

Finalmente, Lagartos se refirió a la labor social de la Caja y el trabajo de su Obra Social, a la que se destinaron 15 millones de euros en 2004.

Reconoció que el año pasado se desatendió en parte este asunto porque Caja España estuvo inmersa en un periodo de fuerte crecimiento en sus líneas de negocios, pero anunció que, para 2005, la Obra Social contará con 25 millones de euros.

"Se trata de devolver a las familias y a la sociedad la confianza que ellos ponen en nosotros", dijo Lagartos, antes de explicar que sus actuaciones tienen que ver con la ayuda a ONG, fundaciones y otros apoyos específicos tanto en Castilla y León como en las zonas donde inician su andadura.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
C