LA CAJA DE CATALUÑA SE MUESTRA "EXTRAORDINARIAMENTE OPTIMISTA" SOBRE LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LA UNION MONETARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Cataluñ considera que "los buenos registros de la economía española en todo lo que se refiere a la convergencia con la Unión Europea" dibujan "un panorama extraordinariamente optimista en relación con las posibilidades de situarnos en la primera fase de la Unión Monetaria".
La entidad recuerda en su informe de coyuntura económica correspondiente al mes de abril los avances en inflación, déficit público, disminución de los tipos de interés, mejora de la Bolsa y de la deuda, evolución de la peseta y reducción el diferencial de tipos a largo plazo con Alemania.
A esto hay que sumar el reciente acuerdo sobre reforma laboral, lo que, a juicio de esta caja, "podría contribuir a estabilizar una parte importante de la ocupación, con benéficas consecuencias sobre las expectativas, el consumo y la capacidad de endeudamiento de las familias".
En relación con el Producto Interior Bruto (PIB), la Caja de Cataluña entiende que "hay signos, suficientemente evidentes, de que la economía española está creciendo por ncima del último trimestre de 1996".
No obstante, reconoce que hay problemas con algunos indicadores de consumo, como las ventas comerciales y las matriculaciones de coches, y que el sector de la construcción continúa mostrando dificultades.
El informe destaca que la presentación del Plan de Convergencia 1997-2000 ha tenido un efecto favorable, pero advierte que el cumplimiento de sus previsiones "depende de una relativamente intensa progresión del consumo privado y de la recuperación europea". Rcuerda además que la reducción del déficit exige que los ingresos fiscales crezcan más que el gasto de las administraciones públicas.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1997
A