LA CAJA DE BADAJOZ REALIZO EN 1994 LA MAYOR INVERSION EN OBRA SOCIAL DE SU HISTORIA

MERIDA
SERVIMEDIA

La Caja de Badajoz realizó durante el pasado ejercicio la mayor inversión de su historia en obra social: un total de 1.595 millones de pesetas, cifra que supera en un 149,18% al volumen de gastos destinados a este concepto durante 1993, según ha afirmado el presidente de esta entidad, Antonio Mendoza Gómez, en el Informe Anual 1994 de la caja.

ntre las obras destaca la construcción de una residencia para autistas y paralíticos cerebrales, la ampliación del Museo Provincial de Bellas Artes y la constitución de Instituto de Investigación Científico regional. También hay que resaltar que por primera vez la obra social de Caja de Badajoz ha destinado fondos, un total de 775 millones de pesetas, al fomento del empleo y el desarrollo económico regional.

La Caja de Badajoz ha previsto seguir maximizando la dotación prevista para la obra social en995, según asegura Antonio Mendoza, presupuestando 1.524 millones de pesetas, lo que representa el 50% de los beneficios líquidos obtenidos por la entidad en 1994.

En un año poco favorable para los resultados de caja y banca en general, la Caja de Badajoz ha descendido sus excedentes en un 7% en 1994, consiguiendo unos beneficios de 3.048 millones de pesetas frente a los 3.296 del ejercicio anterior. Su tasa de rentabilidad, aunque ha disminuido de un 2,54% en 1993 al 2,08% del 94, sigue estando muy pr encima de la media del sector.

El balance patrimonial medio de la entidad aumentó en un 13,6% sobre 1993, situándose en 184.659 millones de pesetas. Los recursos propios de la caja tras el reparto de beneficios aumentaron un 5,7% el año pasado, alcanzando los 16.409 millones de pesetas.

El índice de solvencia de Caja de Badajoz ha sido uno de los más elevados del sector, como indica en el informe anual el director de la entidad, José Antonio Marcos Blanco. Este coeficiente, que muestra la solvecia y garantía de la institución, fue del 19,08%, porcentaje que supera en 11 puntos el nivel mínimo legalmente exigido a las cajas, el 8%.

Por lo que respecta a la cartera crediticia de Caja de Badajoz, Antonio Marcos señala que la morosidad sobre el total de créditos ha disminuido hasta quedar en el 4,6%.

Otro aspecto a resaltar del ejercicio del 94 es la potenciación de la cartera de valores, especialmente en renta fija, con un crecimiento de casi el 29%, que representa en números absolutos 8.48 millones de pesetas.

Del balance de situación de Caja de Badajoz se desprende que sus clientes tenían depositados un total de 144.848 millones de pesetas en libretas o cuentas de ahorro (85.043 millones a la vista y 59.805 a plazo), con un aumento de 12.772 millones sobre 1993.

Al finalizar el año pasado, Caja de Badajoz tenía un red comercial constituida por 154 oficinas operativas, 23 de las cuales estaban ubicadas fuera de la provincia de Badajoz, y contaba con 114 cajeros automáticos. A niel internacional, la entidad mantiene abierta una oficina en Lisboa. En el ejercicio pasado contaba con un total de 657 empleados.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1995
C