CAJA DE BADAJOZ ADQUIERE EL 10% DEL BANCO NACIONAL DE CREDITO INMOBILIARIO DEPORTUGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Consejo de Administración de Caja de Badajoz ha aprobado la adquisición de un 10% del Banco Nacional de Crédito Inmobiliario de Portugal, El objetivo, según dijeron a Servimedia fuentes de la entidad española, que tiene desde hace cinco años una oficina de representación en Lisboa, es incrementar su presencia en el país vecino sin necesidad de abrir sucursales.
Para la entidad extremeña su expansión en Portugal es uno de los objetivos de su política finaniera, pues entiende que la penetración en el mercado europeo para una empresa extremeña se puede hacer con mayor facilidad a través de Portugal.
"Nosotros estamos mucho más cerca de Lisboa que de Barcelona y parece más lógico entrar en Portugal que en Francia o en Alemania", explicaron a esta agencia las mismas fuentes.
Sin embargo, las fuentes aseguraron que no existen sólo razones "políticas" para entrar en una participación tan alta en el sector financiero portugués. Desde Caja de Badajoz se isiste en que el objetivo de la entidad es ganar dinero y también en esta operación para que la entidad incremente su solvencia.
La compra del 10% del Banco Nacional de Crédito Inmobiliario de Portugal forma parte del plan estratégico aprobado hace siete años por Caja de Badajoz. En el mismo se marcaban tres objetivos señalados simbólicamente con tres 'P', de "potencia" en Extremadura, "presencia" nacional con la apertura de sucursales en las diversas capitales españolas, y "proximidad" a Europa con lavista puesta en Portugal.
Por otra parte, el acuerdo de Caja de Extremadura con el Monte de Sevilla y Huelva tiene además la ventaja de aunar esfuerzos con una entidad cuya fortaleza está en dos provincias limítrofes con Badajoz. Entre ambas cubren el cuadrante suroeste de la Península, incluído Portugal.
Hasta ahora, Caja de Badajoz tenía participaciones en otros bancos españoles pero ninguna de la magnitud aprobada ahora con 1.700 millones de pesetas de inversión. Ese dinero es una parte de losexcedentes en recursos propios de que dispone la caja y que alcanzan los 12.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1996
C