CAJA ASTURIAS TAMBIEN COBRA A SUS CLIENTES POR SACAR DINERO EN CAJEROS DE OTRAS ENTIDADES DE LA RED 6000
-Son ya 20 las cajas que cobran por extracción en cualquier cajero de otra entidad de aorros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Ahorros de Asturias ha comunicado a sus clientes que, a partir de ahora, comenzara a cobrar 200 pesetas por cada operación en cajeros de la propia red 6000 (la de la Confederación Española de Cajas de Ahorros), con lo que exclusivamente quedarán como gratuitas las operaciones realizadas en los cajeros de la propia Cajastur.
Con esta, son ya 20 las cajas de ahorros (la mitad del conjunto del sector) que cobran por operar en cajeros de la Red 6000, segn ha podido saber Servimedia de fuentes del scetor.
Hasta hace bien pocos meses, lo normal es que se cobrara (generalmente cantidades entre las 200 y las 300 pesetas por operación) cuando el cliente operaba con una tarjeta de la Red 6000 de cajas de ahorros en algún cajero de la red 4B o Servired, pero podía operar de forma gratuíta en cualquier cajero de otra caja de ahorros.
Otras entidades cobran un 3% del dinero solicitado y a partir de uan cantidad mínima, que, por ejemplo, en Caixa de Pensines alcanza las 400 pesetas.
Las dos redes bancarias (4B y servired) hacían lo propio, cuando sus clientes utilizaban cualquier cajero de las otras dos redes informáticas.
El cobro progresivo al cliente se está generalizando tras la polémica ocasionada en el sector ahorro por el abandono, por parte de las tres primeras cajas del país (Caixa Pensiones, Cajamadrid y Caixa Catalunya) de la tarjeta de débito de la red 6000 y su paso a la Visa Electrón (tarjeta de débito de VISA), cambio que se hizo d forma fulminante en Cajamadrid y de forma progresiva en las dos entidades catalanas.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
J