CAJA DE ASTURIAS OBTIENE 1.244 MILLONES DE BENEFICIOS DESPUES DE IMPUESTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Asturias obtuvo 1.244 millones de pesetas de beneficios después de impuestos en el primer trimestre de este año, 293 millones menos que el mismo periodo de 1993, lo que supone un descenso del 19,06%, según informaron hoy fuentes de la entidad.
Los recursos generados por la entidad durante los tres primeros meses de año fueron de 3.23 millones, que representa una reducción de 933 millones con respecto a los 3 primeros meses del 93 (22,36%).
El margen de explotación fue de 2.692 millones, un 26,31% menos que en 1993, mientras que el margen financiero alcanzó los 5.639 millones, 14,17% menos que el año anterior.
Por su parte, los depósitos de clientes han crecido "superando las previsiones iniciales" hasta 425.727 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 13,99%.
Según la entidad financiera, "las cifras reltivas al préstamo y créditos reflejan un aumento en el número de operaciones y una ligera disminución en el total financiado, alcanzando a 31 de marzo de 1994, un saldo de 305.913 millones, un 4,94% mas que a la misma fecha del 93.
Las mismas fuentes señalaron que "la característica más significativa de este periodo sigue siendo el descenso de los tipos de interés. Esta tendencia, clara y firme, provoca un estrechamiento del margen financiero y por lo tanto una caida de los resultados".
Esta circnstancia hace que las previsiones tengan que realizarse a la baja en relación con ejercicios anteriores. Por tanto, la Caja de Asturias valora "satisfactoriamente" los resultados de este primer trimestre, según indicaron.
La Caja de Asturias destaca además "la situación de dificultad que arrastra la mayor parte de los sectores productivos asturianos y que lógicamente tiene influencia en el desarrollo del negocio financiero".
Las cifras relativas a préstamo y créditos reflejan un aumento en el númro de operaciones y una ligera disminución en el total financiero, alcanzando un saldo de 305.913 millones, un 4,94% más que el año pasado.
Según recientes estudios publicados por el Banco de España, la Caja de Asturias ha incrementado su cuota de mercado, tanto en depósitos (33,94%) como en préstamos (37,26%), lo que representa unos incrementos de 1,41 y 2,38 puntos, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
C