Banca
CaixaBank ganó 4.248 millones hasta septiembre, un 16,1% más
-Anuncia un dividendo de 14,88 céntimos por acción y una recompra de 500 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.248 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, un 16,1% más que en el mismo periodo del año anterior (3.659 millones), que atribuyó al “fuerte crecimiento de la actividad” y a su “elevada solidez financiera”.
Según comunicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses alcanzó en los nueves primeros meses del ejercicio 8.367 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, apoyado en la actividad comercial y el entorno de tipos de interés.
Los ingresos por comisiones netas y seguros alcanzaron los 3.674 millones, un 3,8% más. En concreto, los ingresos por gestión patrimonial crecieron un 12,4% por el incremento de volúmenes y los ingresos por seguros de protección aumentaron un 6%, si bien las comisiones bancarias disminuyeron un 3,6% en el periodo.
Los gastos de administración y amortización recurrentes crecieron un 4,5%, hasta los 4.563 millones. La ratio de eficiencia mejoró hasta el 39,2%.
La entidad registró una rentabilidad sobre fondos propios o ROE del 14,4%, 2,5 puntos más que un año antes, y sobre el capital tangible o ROTE se situó en el 16,9%, 2,8 puntos más.
Respecto al capital, la ratio CET1 se situó en el 12,2%, una vez incluido el impacto extraordinario de los dos programas de recompra de acciones anunciados en marzo y julio (500 millones cada uno) de euros cada uno, 44 puntos básicos menos ambos) y del quinto programa anunciado hoy (500 millones de euros, 22 puntos básicos menos).
La morosidad se mantuvo contenida y en niveles históricamente bajos, con una tasa del 2,7%, similar a la de diciembre de 2023. El saldo de dudosos volvió a caer y acumula un descenso de 164 millones en lo que va de año, para situarse en 10.352 millones a finales de septiembre.
ACTIVIDAD COMERCIAL
Los recursos de clientes avanzaron un 6,9% respecto a diciembre de 2023, hasta los 673.832 millones. Los recursos en balance aumentaron un 5,1%, gracias a la buena evolución del ahorro a la vista (+2,5%), el ahorro a plazo (+16,6%) y de los pasivos por contratos de seguros (+6%). Por su parte, los activos bajo gestión se incrementaron un 10,8% en el año, hasta los 178.134 millones, con alzas del 12,4% en fondos de inversión, carteras y sicavs, y del 6,6% en planes de pensiones.
Las suscripciones netas de fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones crecieron un 54,3% en comparativa interanual, hasta los 8.777 millones a cierre de septiembre.
La nueva producción hipotecaria totalizó 10.343 millones, con un crecimiento interanual del 55% y con alrededor del 75% del total concedido a tipo fijo. Sobre el conjunto de la cartera hipotecaria, casi el 40% está a tipo fijo. La entidad indicó que hay unos 49.300 beneficiarios de acuerdos de pago para sus préstamos, refinanciaciones o soluciones vinculadas al Código de Buenas Prácticas hipotecario por la subida del euríbor.
En empresas, la nueva producción alcanzó 31.548 millones de euros, un 14% más, con un avance del 25% en el segmento de pymes.
En lo que se refiere a crédito al consumo, se concedieron 9.021 millones, lo que representa un incremento del 15%.
DIVIDENDO Y RECOMPRA
Por otra parte, CaixaBank anunció un dividendo a cuenta del 40% del beneficio del primer semestre por importe de 1.070 millones de euros, lo que supone 14,88 céntimos brutos por acción y que se pagará en noviembre. A esto se suma un nuevo programa de recompra de acciones por un importe de 500 millones que iniciará a partir del 19 de noviembre y cuya ejecución durará un máximo de seis meses. Los programas de recompras de acciones anunciados en el marco del Plan Estratégico 2022-2024 suman 3.800 millones de euros.
La entidad se ha comprometido a distribuir 12.000 millones de euros dentro del actual Plan Estratégico, de los que ya tiene comprometidos -entre iniciativas realizadas, en ejecución y anunciadas- cerca de 9.500 millones de euros.
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, valoró que el tercer trimestre “ha seguido la tendencia positiva de los seis primeros meses del año: intensa actividad comercial, morosidad contenida, solvencia y liquidez muy por encima de los requerimientos y una rentabilidad que ha alcanzado niveles razonables”.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MMR