RSC

"LA CAIXA" REDUJO UN 17,8% SU BENEFICIO EN 2007 POR LOS MENORES EXTRAORDINARIOS

- El crédito hipotecario creció un 13,9%, mientras que la tasa de morosidad avanzó desde el 0,33% de 2006 al 0,55%

BARCELONA
SERVIMEDIA

"La Caixa" logró un beneficio neto de 2.488 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso de su beneficio del 17,8% debido a los menores ingresos extraordinarios.

Según informó hoy la caja, sin tener en cuenta los resultados extraordinarios de 2006, el beneficio habría crecido un 33,5% hasta los 2.011 millones de euros.

El ejercicio 2007 incluye un total de 360 millones de euros de resultados extraordinarios netos por las ventas del 1,05% de Suez, del 2,01% de Atlantia, del 30% de Occidental Hoteles y del 20% de Caprabo.

Durante la rueda de prensa de presentación de resultados, el presidente de "la Caixa", Isidro Fainé, admitió que "hacía años que no veíamos una corrección tan trágica", si bien apuntó que es una cuenta de resultados "sólida".

Fainé dijo que "después de esta crisis", en referencia a la crisis de confianza de los mercados tras el impacto de las hipotecas subprime en EEUU, "el mundo continúa".

Los ingresos alcanzaron los 9.262 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 56,3% con respecto a los 5.924 millones logrados un año antes.

El volumen de negocio financiero del grupo asciende a 385.639 millones de euros, un 14,3%, mientras que los niveles de liquidez llegaron hasta los 25.146 millones de euros, un 10,1% de los activos totales.

Los recursos totales de clientes llegaron a 223.850 millones de euros (+13,3%) con "sólidos" crecimientos de los saldos de clientes en balance (+15,4%).

El margen de intermediación alcanzó los 3.634 millones de euros, un 30,6% más, como consecuencia del crecimiento de la actividad bancaria, de la "adecuada" gestión de los márgenes y de la evolución de los dividendos.

Además, la evolución del negocio de las participadas compensó el impacto de las desinversiones realizadas en 2006 y 2007 y permite un aumento del 23,1% de los ingresos totales.

Las comisiones llegaron hasta los 1.257 millones de euros, un 5,8% más, por el fuerte aumento de la actividad comercial y la "adecuada" gestión de precios.

Por su parte, el margen ordinario aumentó un 22,9%, hasta llegar a los 5.767 millones de euros, mientras que el margen de margen de explotación mejoró un 37,4%.

CRÉDITO HIPOTECARIO

Por su parte, el volumen de los créditos hipotecarios durante 2007 creció un "contenido" 13,9%, mientras que el total de créditos avanzó hasta los 161.789 millones de euros (+15,8%).

La caja subraya que la gestión "exigente" y "conservadora" del riesgo permite mantener la calidad de la cartera crediticia del Grupo.

Con ello, el ratio de morosidad del Grupo se mantiene en niveles reducidos si bien ha aumentado desde el 0,33% de 2006 al 0,55%, mientras que la tasa de cobertura de activos dudosos alcanza el 281%.

Pese a ello, el presidente de "la Caixa" apuntó que la tasa de morosidad del total del sistema (cerca del 0,8%) está todavía muy por debajo de la UE y Estados Unidos, donde supera el 2%.

CRITERIA

El presidente de la caja catalana se felicitó del "éxito" de la salida a bolsa de Criteria CaixaCorp en octubre de 2007, gracias a lo cual el Grupo ha reforzado "significativamente" sus niveles de solvencia y liquidez.

Esta operación, por importe total de 3.848 millones de euros, ha supuesto materializar una parte de las plusvalías latentes de la cartera de participadas por 1.572 millones de euros, contabilizados como reservas del Grupo "la Caixa".

Fainé reconoció que en la entidad "estamos tranquilos" con el comportamiento de las bolsas de los últimos días, y "seguros" de que esto "es temporal, habrá muchas oportunidades".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
S