DEPENDENCIA

"LA CAIXA" REDUJO UN 13,7% SU BENEFICIO POR LOS MENORES EXTRAORDINARIOS

- La tasa de morosidad pasa del 0,38% al 1,26%, excluyendo a Martinsa-Fadesa la tasa quedaría en el 0,84%

MADRID
SERVIMEDIA

"La Caixa" logró un beneficio neto de 1.060 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que muestra un descenso del 13,7% con respecto a los 1.228 logrados un año antes, debido a los menores extraordinarios obtenidos por la caja.

Según informó hoy la entidad, si se eliminan estos ingresos extraordinarios el beneficio neto recurrente avanzó un 20,3%, hasta los 1.195 millones de euros.

El margen de intermediación sin dividendos alcanzó los 1.826 millones de euros, un 14,7% más, como consecuencia del crecimiento de la actividad bancaria.

Por su parte, el margen de explotación alcanza los 1.611 millones de euros, un 12,3% más. El ratio de eficiencia mejoró hasta el 42,5% (1,7 puntos).

El volumen de negocio alcanzó al cierre del segundo semestre los 410.896 millones de euros, un 11,7% más, con un aumento de 25.257 millones.

La entidad destaca que cuenta con un "extraordinario" nivel de liquidez de 29.675 millones de euros, que permite al grupo "afrontar con garantías el crecimiento de sus negocios y dar respuesta a las necesidades de crédito de todos los clientes".

Las comisiones de la entidad ascendieron a 616 millones de euros en el primer semestre, un 3,4% menos respecto a los 638 millones logrados en el mismo periodo de 2007.

CRÉDITOS Y MOROSIDAD

Las dotaciones recurrentes para insolvencias ascendieron a 235 millones de euros, con un aumento del 10,9% respecto al primer semestre de 2007.

El incremento de las dotaciones específicas, explica la entidad, ha quedado parcialmente compensado por la reducción de la dotación genérica por la ralentización del crecimiento del crédito en 2008.

Los créditos alcanzaron en este periodo los 170.271 millones de euros (+11,7% en tasa interanual). En el primer semestre de 2008 se han aprobado y concedido operaciones de crédito y riesgo por un total de 44.000 millones de euros.

Así, los créditos con garantía real crecieron al 9,2%, mientras que el resto de créditos al sector privado aumentó al 14,8%. La inversión en empresas lidera el crecimiento con un aumento del 18,2%.

Por su parte, la tasa de morosidad ha pasado del 0,38% de hace un año, hasta el 1,26%. No obstante, la compañía recuerda que ha realizado un estudio "prudente" y "anticipado" derivado del concurso de acreedores de Martinsa.

De este modo, sin el efecto de Martinsa-Fadesa la morosidad de la caja se habría quedado en el 0,84%, mientras que la cobertura de activos dudosos ha descendido hasta el 139% (203% sin Martinsa-Fadesa).

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
L