"LA CAIXA" ESTIMA QUE LA MOROSIDAD CERRARÁ EN EL 2% ESTE AÑO Y SEGUIRÁ SUBIENDO HASTA EL 3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de "la Caixa", Isidro Fainé, estimó hoy que la morosidad para el conjunto del sistema bancario español pasará del 1,3% actual a casi el 2% al finalizar el presente ejercicio 2008.
Fainé, que intervinó hoy en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, dijo que es claro que la morosidad "seguirá subiendo" el próximo año.
En su opinión, la tasa de morosidad tendrá que tender a acercarse a niveles más elevados, como los registrados en países como Alemania o Francia. Así, la morosidad alcanzará el 3% el próximo año.
Pero Fainé quitó hierro a este asunto y dijo que no es preocupante porque este nivel sería perfectamente asumible por parte de las entidades financieras y la economía. En este sentido, recordó que la morosidad llegó en los años noventa al 8%.
Además, el presidente de "la Caixa" añadió que en España "hay más oficinas (bancarias) que bares, así que es difícil que te escapes" de devolver el préstamo.
Respecto al comportamiento del ritmo de avance de la concesión de créditos, Fainé confió en que todavía este año continuará creciendo en los dos dígitos, "en el entorno del 10%".
DESACELERACIÓN
En cuanto al crecimiento de la economía, Fainé se mostró convencido de que la economía española no entrará en recesión ni habrá crecimiento negativo. "Todo en la vida puede pasar, pero aunque pasara estaríamos preparados", sentenció Fainé.
Los cálculos de la caja catalana son que el PIB se mantenga en un crecimiento positivo de entre el 1% y el 2%. "España tendrá una desaceleración del crecimiento y habrá un reajuste económico" fruto de un "ajuste inmobiliario" y de una desaceleración "que nos viene importada", puntualizó Fainé.
En su opinión, esta situación "puede durar un par de años", aunque en un año ya "veremos bastante luz". Por su parte, el ajuste inmobiliario, "a menos que los precios de los pisos tengan una importante caída", también se recuperará en este plazo.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
F