CONSTITUCION UE

CAIXA CATALUNYA GANO 247,7 MILLONES DE EUROS EN 2004, LO QUE SUPONE UN INCREMENTO DEL 23,7%

MADRID
SERVIMEDIA

Caixa Catalunya alcanzó un beneficio neto consolidado de 247,7 millones de euros el pasado año, lo que representa un incremento anual del 23,7%. Al cierre de su segundo plan estratégico trienal, que acabó en diciembre pasado, la entidad logró alcanzar el mayor y mejor resultado financiero de toda su historia.

Según informó hoy la entidad, todos los márgenes lograron alzas en 2004. En concreto, el financiero se elevó un 3,7% hasta los 651,2 millones de euros, mientras que el básico se situó en los 879,1 millones (+6,8%), el ordinario alcanzó los 909,5 millones (+8,1%) y el margen de negocio creció un 26,7%, con 524,7 millones de euros.

Además, los resultados por puesta en equivalencia, junto con la aportación de las sociedades participadas, ascendieron a 117,3 millones de euros, con un incremento del 77,2%.

Prácticamente todo el avance que se consiguió por puesta en equivalencia, 51 millones de euros, se destinará a aumentar el capítulo de dotaciones y saneamientos de la caja en 49 millones de euros, hasta alcanzar los 191,2 millones, lo que implica un crecimiento interanual del 34,4%.

El grueso de este crecimiento de las dotaciones, más del 80%, ha ido a parar al fondo de cobertura estadística y a las dotaciones genéricas, reforzando el balance de la entidad, ya que las provisiones necesarias para dotar insolvencias han sido mínimas, al descender la tasa de morosidad hasta el 0,81%.

Por su parte, las inversiones crediticias repuntaron un 20% y la captación de recursos un 12,7%. En cuanto a la actividad de negocio destaca el incremento del 20% de las inversiones crediticias (en balance más titulaciones) hasta alcanzar casi los 28.300 millones de euros.

El buen ritmo de las operaciones hipotecarias, con un incremento del 20,6%, va paralelo al progresivo crecimiento de las modalidades de financiación al sector empresarial, tanto en crédito comercial, que aumentó un 13,8%, como en cuentas de crédito, que se elevó un 24,6%.

Finalmente, los recursos gestionados alcanzaron los 30.323 millones de euros, un 12,7% más. Algunas de las modalidades de mayor incremento fueron el ahorro a la vista (+14,4%), los fondos de inversión (+24%) y los planes de pensiones (+15,9%).

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
O