CAFFAREL REITERA QUE NO HABRÁ DESPIDOS EN RTVE Y PIDE A TODOS LOS PARTIDOS CONSENSUAR EL PLAN DE SANEAMIENTO DEL ENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, reiteró hoy en el Congreso de los Diputados que "no será despedido un solo empleado" de RTVE, al tiempo que pidió a todos los grupos parlamentarios y los sindicatos consensuar el Plan de Saneamiento del ente público
Caffarel respondía así al diputado del PP Juan José Matarí, en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, que le preguntó sobre la intención del ente público de "prescindir de casi la mitad de su plantilla".
La directora general de RTVE aclaró que el Plan de Saneamiento "no es un expediente de regulación de empleo ni una simple reconversión industrial" y recordó que es una iniciativa para dar respuesta a un mandato del Parlamento, recogido en los Presupuestos Generales del Estado de 2006 para sanear la deuda del ente público.
"De tal modo es así", añadió, "que si no cumplimos en plazo con este mandato, el ente público no tendrá recursos para hacer frente a los gastos del año porque se nos prohíbe taxativamente el endeudamiento".
Tras asegurar que es "una defensora a rajatabla del uso eficiente del dinero de los españoles", Caffarel subrayó que cifras como el gasto anual de "más de 3.000 millones y 20.000 empleos, nos indican que los servicios públicos de comunicación están triplicados excepcionalmente".
"Hay una estructura desproporcionada, unas pérdidas desmesuradas y una plantilla insostenible", aseguró Caffarel, que añadió que "en RTVE hay demasiados puestos directivos y mandos intermedios, hay servicios triplicados, como la estructura de personal o de informática, en cada una de las dos sociedades y en el ente público".
REINVENTAR RTVE
Por ello, la directora de RTVE destacó la necesidad de "reiventar" este servicio público y "dejar atrás para siempre el antiguo mastodonte heredado de tiempos del monopolio". "Hay que sanear a las empresa a fondo y hay que hacerlo con respeto a los derechos de los trabajadores", agregó.
En este sentido, Caffarel subrayó que "para empezar no será despedido un solo empleado" y que "todas las bajas van a producirse con una compensación económica o con jubilaciones anticipadas o bajas voluntarias incentivadas".
Finalmente, la directora general de RTVE dijo que agotará todos los esfuerzos por consensuar este Plan de Saneamiento, para lo que pidió a los sindicatos, la SEPI y todos los grupos parlamentarios su colaboración.
Por su parte, el portavoz del PSOE en esta comisión, Óscar López, pidió a RTVE, a la SEPI y a los sindicatos que continúen las negociaciones del Plan de Seneamiento para cumplir con el citado mandato del Parlamento.
López destacó que "el futuro de RTVE para por la aprobación de este plan y las negociaciones han de seguir, por lo que debemos exigir responsabilidad a todos".
El diputado del PP replicó a Caffarel que "se vaya a casa" antes de proceder al despido de miles de trabajadores de RTVE.
Matarí sentenció que la dirección de RTVE "ha hecho las cosas mal y, cuando está en juego el empleo de 5.000 trabajadores, el asunto es muy serio".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
G