CAFFAREL ASEGURA QUE LA EMISIÓN EN ABIERTO DE NUEVOS CANALES DE TELEVISIÓN OFRECERÁ UNA "MAYOR PLURALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Radio Televisión Española, Carmen Caffarel, aseguró hoy que la emisión en abierto de nuevos canales de televisión, en referencia a la licencia de Canal+, ofrecerá una "mayor pluralidad" dentro de este segmento del mercado de la comunicación.
Durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, Caffarel calificó la autorización a Canal+ como algo "bueno para el ciudadano" y reconoció "no tener ningún miedo" a que esto se lleve adelante siempre y cuando no sea a costa de "quitarnos a nosotros el sevicio público".
Ante la posición mostrada por los directivos de Antena3 y Telecinco a la emisión en abierto de Canal+, Caffarel dijo: "que hagan lo que consideren oportuno", y añadió que, como directora de RTVE, su misión es hacer que la cadena pública "esté en un futuro con toda la fuerza que se merece".
En cuanto a Televisión Española, afirmó que es importante la financiación del Estado y explicó que en determinados contenidos que muestra la cadena, si no existe un servicio público potente "no estarán presentes para la sociedad", ya que en términos comerciales "no tienen rentabilidad".
En este sentido, defendió una doble financiación en la que se incluya la publicidad, puesto que "así lo define el Comité de Expertos y lo dice también la propuesta de ley que se va a debatir en el Parlamento". A pesar de esto, reconoció que la publicidad tendrá "limitaciones" en algunos contenidos de servicio público.
Caffarel destacó la "capacidad de recuperación" que ha experimentado la cadena, en cuanto a la pérdida de audiencia, e informó que el próximo otoño se presentarán los cambios que se desarrollarán "siempre dentro de la dignidad que se merece una radio televisión pública".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
P