CAEN UN 21% LOS INCENDIOS SOBRE LA MEDIA DEL ULTIMO DECENIO TRAS LAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO
- Según ha explicado Cristina Narbona en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los incendios forestales registrados en lo que va de año han estado un 21,14% por debajo de la media contabilizada en el último decenio en España, según datos que facilitó hoy en el Congreso la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
Desde el 1 de enero hasta el 21 de julio se había producido un incremento de incendios de un 69,48% en comparación con la media de la última década.
Sin embargo, tras la entrada en vigor de la nueva normativa se ha producido una fuerte desaceleración de los siniestros, lo que, a juicio de la ministra, demuestra la eficacia de las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno.
Narbona informó de que el Gobierno está trabajando con varias comunidades autónomas en la retirada de residuos forestales.
Según la normativa, el Ministerio de Medio Ambiente debe colaborar, a petición de las comunidades autónomas, en la retirada, almacenamiento y puesta a disposición de los operadores económicos, de la biomasa residual existente en las zonas declaradas de alto riesgo por los gobiernos regionales.
Como complemento, Narbona anunció que en la próxima Conferencia Sectorial de Medio Ambiente se analizarán los futuros planes de aprovechamiento de la biomasa forestal residual como energía renovable, tal y como también estaba previsto en la legislación aprobada en el mes de julio.
Según esta normativa, en los Presupuestos Generales del Estado se ha incluido un fondo de cinco millones de euros al que podrán acceder las comunidades autónomas para la implantación de estos planes.
Por otro lado, la ministra manifestó su sorpresa ante la presentación, por parte del Partido Popular, de una enmienda a la totalidad contra la reforma de la Ley de Montes, justificada, según el PP, "porque la norma genera confusión y reduce garantías".
Narbona destacó que, precisamente, en el proyecto de ley de Montes se crea la fiscalía especial para delitos ambientales, incluidos los incendios, y se establece un plazo mínimo en toda España de 30 años de prohibición de cambio de uso de los suelos forestales.
"Espero que el PP", dijo, "esté a la altura de sus propias comunidades autónomas que suscribieron de forma unánime el Acuerdo de Santander sobre prevención y lucha contra incendios".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
JRN