MADRID

CAE UNA RED DE ESTAFADORES QUE AGLUTINABA A GERENTES DE UN CONCESIONARIO, DIRECTORES DE BANCO Y FALSIFICADORES BRASILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de Policía Nacional han detenido en Madrid a quince personas que conformaban una red de estafadores en la que colaboraban gerentes de un concesionario de coches, directores de banco y ciudadanos brasileños que, con documentación portuguesa, solicitaban préstamos personales para la adquisición de vehículos.

Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, las investigaciones comenzaron hace un mes, cuando agentes de la Brigada Provincial de Extranjería tuvieron conocimiento de la existencia de irregularidades en la concesión de créditos y posteriores ventas de coches en un concesionario de la capital.

Los coches eran vendidos a terceras personas y más tarde se reclamaba a éstas por parte de la empresa de venta de vehículos con la excusa de que la documentación era falsa.

De acuerdo con las diligencias policiales, tras los indicios y sospechas de estafa continuada en un concesionario, los agentes solicitaron a su gerente copia de los expedientes de ventas realizadas a ciudadanos portugueses con el fin de comprobar la autenticidad de los documentos aportados por los compradores.

Se estudiaron 31 de ellos y, con ayuda de la Unidad de Falsedades Documentales de la Comisaría General de Extranjería, se detectaron hasta 28 falsificados. Las compras habrían sido realizadas por ciudadanos brasileños con tarjetas portuguesas de identidad falsas.

Se detectó que en todos estos expedientes sus titulares habían formalizado las peticiones de créditos personales en dos sucursales bancarias. Al parecer, sus responsables, en connivencia con los del concesionario, gestionaban los mismos con facilidad y, a cambio, obligaban a contratar otros productos bancarios, siempre con la documentación falsificada.

Una vez los vehículos estaban en posesión de los compradores y transcurrido un tiempo en el que normalmente eran vendidos a terceras personas, llegaba la reclamación por parte del concesionario.

Sus responsables alegaban que se había descubierto que la primera adquisición se había producido con documentación falsa y requerían que se les entregaran los vehículos, manifestándoles que ellos se hacían cargo del pago. La empresa vendedora no materializaba después este pago y el crédito quedaba pendiente con la documentación falsa.

Tras los arrestos se ha logrado recuperar una docena de vehículos, tarjetas, permisos y cartas de identidad falsificadas y 4.000 euros en metálico. Los detenidos han sido puestos ya a disposición judicial.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
CAA