CAE A NVELES DE 1996 LA CIFRA DE PERCEPTORES DEL SUBSIDIO AGRARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de beneficiarios del subsidio para trabajadores eventuales agrarios, el antiguo PER, se ha situado en enero de este año en los niveles más bajos desde la llegada del Partido Popular al Gobierno.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia, la cifra de beneficiarios del subsidio agrario se situó el pasado mes de enero en 193.000.
Para encontrar unnúmero de perceptores tan bajo hay que remontarse hasta 1997 y 1996. Entonces, la cifra de beneficiarios del subsidio agrario era de 192.700 y 192.300, respectivamente.
El Gobierno del PP procedió en la reforma de la protección por desempleo a limitar los nuevos accesos al PER (denominación coloquial del subsidio agrario). Posteriormente, tras la huelga general y en negociación con los sindicatos, creó un nuevo sistema de protección social que denominó Renta Agraria.
La limitación de nuevas entraas al subsidio agrario ha hecho que el número de jóvenes de entre 16 y 19 años que percibe esta renta haya caído a 700 el mes de enero, cuando en mayo de 2002, fecha de aprobación de la citada reforma, se superaban los 3.000.
El subsidio agrario sólo se cobra en las provincias de Andalucía y Extremadura. Para el resto de España, el Gobierno ideó un sistema de protección contributivo, por el que se fijó que había que cotizar cuatro días para cada día de prestación.
Desde la aprobación de la reform, en 2002, se ha reducido en más de 30.000 personas el número de perceptores del subsidio agrario, ya que a mediados de dicho año se superaban los 224.000, frente a los 193.000 de este mes de enero.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2004
J