CAE UN 3,5% EL ÍNDICE DE INCIDENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES EN EL ÚLTIMO AÑO
- Según la nueva estadística trimestral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice de incidencia de los accidentes laborales mortales registró una caída del 3,5% en los últimos doce meses, según los datos de la nueva estadística trimestral que hoy presentó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Según explicó en rueda de prensa el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, la tasa de incidencia es el indicador más recomendable para establecer comparaciones.
La tasa de incidencia pone en relación los accidentes por cada 100.000 trabajadores afiliados. En el caso de los siniestros con resultado mortal, entre abril de 2005 y marzo de 2006 se produjeron un total de 985, lo que deja la tasa en 6,6 muertos por cada 100.000 trabajadores afiliados.
Por sectores, el sector servicios registró 413 del total, seguido de la construcción, con 308, la industria, con 199, y el sector agrario, con 65. No obstante, si se toma como referencia el citado índice, en la construcción murieron 16,9 trabajadores por cada 100.000 puestos de trabajo, frente a los 8,4 de la industria.
Por su parte, el índice de incidencia total de todos los accidentes laborales ocurridos en España se situó, en ese periodo, en 6.223, lo que supone un descenso del 2,8%. Se produjeron cerca de 935.000 accidentes durante la jornada de trabajo.
Este indicador, en el conjunto de los países de la UE, se sitúa ligeramente por encima de los 4.000 accidentados por cada 100.000 asalariados.
CAMBIO DE TENDENCIA
Según el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, aunque los datos de siniestralidad en España son todavía "demasiado" elevados, lo importante es que se ha producido un cambio de tendencia.
Así, a partir del año 2000 los índices de incidencia cayeron a los niveles más bajos, "lo que será muy complicado mantener en los próximos años".
En su opinión, lo positivo es que, a pesar de contar con más trabajadores que nunca, este indicador no ha crecido en la misma proporción.
"No estamos totalmente satisfechos con la evolución de los índices de siniestralidad, pero éstos siguen siendo razonablemente positivos", indicó Gómez.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2006
F