CAE UN 25% LA INCIDENCIA DE VIRUS INFORMATICOS EN ESPAÑA EN 2002

- El CAT es accesible para discapacitads

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia de virus informáticos distribuidos por Internet en España ha descendido un 24,6% en el último trimestre de 2002 respecto al año anterior, según datos del Centro de Alerta Temprana Antivirus CAT).

Esta bajada se ha producido a pesar del incremento de correos electrónicos que actualmente circulan por la red, tal y como revela la muestra estándar, que ha subido de 2,9 millones en noviembre de 2001 a 11,8 millones en el mismo mes de este año.

Estos datos subrayan, según informa el CAT, la seguridad de la red de internet en España, debido a las campañas de concienciación que este año se han venido realizando desde el Centro de Alerta Antivirus.

El estudio anual señala también que elnúmero de visitantes que acuden de forma habitual a esta web para consultar las novedades en materia de seguridad es hoy el doble que hace un año. El mayor número de consultas se realiza entre las 18 y las 20 horas, lo que indica que la mayor parte de los usuarios se conecta desde sus hogares.

El acusado descenso en la incidencia de virus se debe, en opinión de los expertos, a que los mecanismos de seguridad informática han calado en los internautas españoles.

El número de suscriptores a los servcios de informes diarios del CAT y alertas por e-mail se ha incrementado desde diciembre del año pasado en un 33%, lo que demuestra que la población española es cada día más consciente de que la seguridad informática depende de una actitud preactiva por parte del usuario.

Casi un 60% de las visitas al Centro de Alerta Antivirus proceden de España, en tanto que el 40% restante proviene de Iberoamérica o de direcciones genéricas.

El Centro de Alerta Temprana Antivirus es accesible a través de la diección www.alerta-antivirus.es, y dispone de una dirección para discapacitados (www.alerta-antivirus.es/accesofacil).

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2002
J