CAE UN 15% EN 2005 LA INVERSIÓN EN VIVIENDA DE LOS EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El encarecimiento de los pisos experimentado por España en los últimos años ha llevado a los extranjeros a reducir, por segundo año consecutivo, la inversión en compra de inmuebles.
En concreto, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, los extranjeros compraron pisos en España en 2005 por valor de 5.626 millones de euros, un 14,8% por debajo de los 6.605 millones de euros que invirtieron en este capítulo en 2004.
Con esta caída se acumulan ya dos años de reducción de la inversión en vivienda por parte de ciudadanos extranjeros, tras el "boom" inmobiliario de los últimos ejercicios.
En concreto, en 2001 los extranjeros destinaron a esta cuestión 4.732 millones de euros, cifra que se elevó a 6.036 millones en 2002 y alcanzó el récord en 2003 con 7.072 millones de euros, para caer un 6,6% en 2004 y el citado 14,8% en 2005.
SE DUPLICA LA ESPAÑOLA
Los precios también han detraído a inversores españoles de comprar pisos en su país y han aumentado sustancialmente la adquisición de viviendas en el extranjero.
Así, en 2005 los españoles compraron pisos en el extranjero por valor de 1.533 millones de euros, prácticamente el doble respecto a los 780 millones de 2004 (+96,5%).
En 2004, esta inversión ya había subido un 101%, al alcanzar los citados 780 millones respecto a los 388 millones invertidos en 2003.
En 2002 los españoles dedicaron 372 millones a comprar pisos en el extranjero, un 40,9% más que en 2001, cuando la cifra fue de 264 millones.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
E