CAE UN 13% EL NÚMERO DE USUARIOS DEL AVIÓN EN MAYO, MIENTRAS EN EL AVE SÓLO DESCENDIÓ UN 0,1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de viajeros que utilizaron el avión para viajar durante el pasado mes de mayo ascendió a 3.138.000, lo que supone un descenso del 13% sobre igual mes del año pasado.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el AVE de larga distancia continuó ganando terreno al avión y sólo bajó un 0,1%.
Así, más de dos millones de personas utilizaron el AVE ese mes, mientras que si analiza la evolución interanual acumulada del número de pasajeros, se registró un incremento del 3,2%.
Por su parte, el AVE de media de distancia sumó 2.957.000 viajeros en mayo, un 6,2% más sobre el mismo mes del ejercicio anterior. En el caso de los cercanías de Renfe, se produjo un descenso del 4,7% en el número de viajeros.
Con todo ello, el número de usuarios del ferrocarril se situó en 49.975.000, un 2,5% sobre idéntico mes del pasado año 2008.
En cuanto a los usuarios del transporte urbano, este número registró un descenso del 2,9% hasta superar los 266,5 millones de euros. En mayo se registran descensos del 2,5% en el transporte por autobús y del 3,5% en el transporte metropolitano.
Además, el transporte interurbano es utilizado por más de 161 millones y medio de viajeros, un 3,2% menos que en el mismo mes del año anterior.
En mayo cerca de 153 millones de viajeros utilizan el transporte urbano regular general por autobús. Eso supone una bajada del 2,5% respecto al mismo mes del año 2008.
Mientras, el número de usuarios de metro registra una bajada del 3,5% en mayo respecto al mismo mes de 2008. El número de viajeros transportados desciende en todas las redesmetropolitanas españolas.
Por último, el número de usuarios del transporte interurbano superó en mayo la cifra de 161,5 millones, un 3,2% menos. En el transporte por carretera, el número de viajeros que utiliza el autobús baja un 3,2%; el de los usuarios del transporte regular general cae un 0,7% y regular especial descendió un 2,7%.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
G