LA CADENA COPE ASEGURA SER OBJETO DE CONTINUAS AGRESIONES POR PARTE DEL GRPO PRISA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de la Cadena Cope denunció hoy los ataques y agresiones que, a su juicio, sufre por parte del Grupo Prisa. La Cadena Cope responde así al comunicado que ayer, jueves, emitió el Grupo Prisa, en el que mostraba su repulsa por la campaña de desprestigio contra el presidente de Prisa, Jesús de Polanco, que, a su entender, están instrumentando locutores y columnistas de la Cope y el diario "El Mundo".
El texto íntegro del comunicado de la Cadea Cope es el siguiente:
"En relación con el comunicado del prensa remitido ayer por el Consejo de Administración del Grupo Prisa, el Comité Ejecutivo de la Cadena Cope manifiesta lo siguiente:
1. La Cadena Cope lamenta profundamente el ataque injusto de que ha sido objeto en este comunicado, agresión que es continuidad de otras realizadas contra esta cadena y sus profesionales en los medios de comunicación del Grupo Prisa desde hace varios meses. La profesionalidad, independencia y rigor informatvo de esta cadena y sus profesionales han sido y son reconocidos y valorados por los oyentes que han convertido a Cope en la cadena líder de la radio española.
2. La Cadena Cope rechaza tajantamente el intento de cualquier grupo por erigirse en el garante del Código Deontológico del periodismo.
3. La Cadena Cope defenderá siempre el pluralismo informativo y manifiesta de nuevo su preocupación por el proceso de concentración radiofónico recientemente aprobado por el Gobierno, que limita las posibiidades reales de elección de los oyentes al permitir que un solo grupo controle más del 50 por ciento de las frecuencias de radio comerciales.
4. La Cadena Cope ha sido, es y será un foro de libertad donde tienen cabida todas las opiniones dentro del respeto a las personas y a las leyes, al servicio de una sociedad democrática y plural. Desde esta actitud la Cadena Cope hace un llamamiento a la serenidad y a la concordia en las relaciones entre los medios".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
GJA