MADRID

CADA SEIS MINUTOS SE PRODUCE UN VERTIDO ILEGAL DE HIDROCARBUROS EN AGUAS EUROPEAS

- El Parlamento Europeo aprueba esta semana la propuesta de directiva para imponer sanciones criminales a quien contamina

MADRID
SERVIMEDIA

El plenario del Parlamento Europeo debatirá los días 22 y 23 de febrero la aprobación final de una propuesta de directiva presentada por la europarlamentaria holandesa Corien M. Wortmann-Kool para imponer sanciones criminales a quienes contaminen el mar con hidrocarburos.

Dicha propuesta ya fue enmendada y aprobada por el Comité de Transportes en su reunión del pasado 19 de enero. Ahora, ante esta reunión, Oceana, la organización internacional para la investigación, protección y recuperación de los mares, recuerda algunos datos sobre la contaminación "rutinaria e ilegal" producida por este tipo de vertidos.

Según asegura Xavier Pastor, director de Oceana para Europa, "cada seis segundos se produce un vertido ilegal de hidrocarburos en aguas europeas". Por ello, añade, "hay que parar esta grave contaminación crónica".

Oceana señala que desde que empezó el proceso de aprobación de la directiva, en marzode 2003, se han producido unos 180.000 vertidos ilegales a las aguas europeas contaminándolas con más de un millón de toneladas de hidrocarburos. "Cada mes de retraso en su aprobación", asevera Pastor, "supone incrementar la contaminación marina con más de 40.000 toneladas de hidrocarburos contaminantes".

Según los datos de Oceana, cada año se producen más de 20 millones de toneladas de residuos de hidrocarburos y aguas oleosas a causa del tráfico marítimo en Europa, cantidad suficiente para llenar 10.000 piscinas olímpicas. Asimismo, sólo el 7% de los buques que recalan en el puerto de Rotterdam, el de mayor movimiento de toda la UE, deposita sus residuos en las instalaciones portuarias creadas para tal efecto.

Ante esta realidad, Oceana viene trabajando a favor de una directiva "fuerte", que imponga sanciones criminales a los responsables de este tipo de contaminación. La propuesta que esta semana debatirá el pleno del Parlamento Europeo recoge muchas de las reivindicaciones de esta organización.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
SBA