CADA PARADO CUESTA 908,5 EUROS AL MES DE MEDIA A LAS ARCAS PÚBLICAS, SEGÚN TRABAJO
- El Ministerio publicará todos los meses los datos sobre las prestaciones de desempleo y su coste
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 1.304.636 parados que en noviembre se beneficiaron de prestaciones por desempleo costaron al Gobierno un total de 1.077,6 millones de euros, lo que supone una media de 908,5 euros por parado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Según estos datos, el 52% de los beneficiarios (683.005 personas) percibieron durante noviembre la prestación contributiva, mientras que el 29% (375.579 personas) recibieron el subsidio por desempleo.
Mientras, un 16% obtuvo el subsidio eventual para trabajadores agrarios, el antiguo PER, y el 3% restante accedió a la renta activa de inserción.
Por tipo de parado, el mayor gasto es ocasionado por los beneficiarios de la prestación contributiva, con un coste medio por trabajador de 1.180 euros.
A continuación, los más "caros" fueron los receptores del subsidio por desempleo, con un coste de 466 euros por trabajador, seguidos por los que se beneficiaron de la renta activa de inserción, con 409 euros por trabajador, y por los que reciben el subsidio eventual agrario, que costaron 387 euros mensuales de media.
Además, los datos hechos públicos por el Ministerio cifran en un 65% la cobertura media por desempleo, es decir, el porcentaje de desempleados que se beneficiaron de una prestación, y en 15 días el periodo medio de reconocimiento de la prestación.
Según explicó hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, a partir de ahora, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales hará públicos todos los meses estos datos el mismo día en el que se comuniquen los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social.
Sin embargo, mientras las cifras sobre paro y afiliación muestran el comportamiento durante el mes que acaba de terminar, los datos sobre las prestaciones de desempleo reflejarán lo registrado en el mes anterior.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2005
F