CADA MUNICIPIO GALLEGO CONTARA CON UNA UNIDAD DE ASISTENCIA PRIMARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno gallego informó hoy que cada uno de los 313 municipios de la comunidad contará como mínimo con una unidad de atención primaria que atenderá a un máximo de 20.000 personas.
Con la puesta en marcha de este nuevo diseño de salud, la Xunta pretende acabar con la constante provisionalidad en que se encuentra este tipo de asistencia y garantizar la lire elección de médico, dentro de una vinculación unipersonal en la relación facultativa médico-paciente.
Este modelo de atención primaria, aprobado por el Consejo de la Xunta en el mes de julio y consensuado con los sindicatos, colegios profesionales y ayuntamientos, indica que las unidades ubicadas en los centros de salud e integradas en los servicios de atención primaria, estarán constituidas por entre 15 y 45 profesionales.
Estos profesionales atenderán a servicios de salud bucodental, psicoprfilaxis, obstetricia, salud mental, pediatría, fisioterapia, orientación familiar, asistencia social, veterinaria y farmacia.
Entre las funciones de esos servicios destacan el diagnóstico, planificación y ejecución de los programas de salud, la autoevaluación de las actividades, programas de garantías de calidad asistencial, formación continuada, docencia, investigación etc.
La asignación de los recursos humanos, según la Xunta, tendrá en cuenta las características sociodemográficas y sanitarias e la población. Las plazas serán cubiertas por oposición y los elegidos tendrán condición de personal estatutario de atención primaria del servicio gallego de salud.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1993
J