CADA MINUTO MUERE UNA MUJER EN EL MUNDO POR CAUSAS RELACIONADAS CON EL EMBARAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año, un total de 585.000 mujeres -una cada minuto- mueren por causas relacionadas con el embarazo en paíes en desarrollo, según el informe "El Estado de la población mundial 1997" dedicado este año a "El Derecho a optar: derechos de procreación y la salud de la reproducción", realizado por el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (FNUAP).
Dicho informe, presentado hoy el Madrid por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y la responsable en España del FNUAP, Isel Rivero, señala que cada año pierden la vida unas 200.000 madres como consecuencia de la falta de servicios anticonceptvos o las deficiencias de éstos.
Además, entre 120 y 150 millones de mujeres desean limitar o espaciar sus embarazos, pero siguen careciendo de los medios necesarios para hacerlo eficazmente. En total, 350 millones de parejas carecen de información acerca de los distintos servicios anticonceptivos.
Otro de los datos resaltados por el informe es que al menos 75 millones de embarazos por año no son deseados. Como resultado, hay 45 millones de abortos, de los cuales 20 millones se realizan en malas ondiciones.
Según el informe del FNUAP, si se ofrecieran servicios de calidad de salud de la reproducción e información al respecto, se salvarían cada año las vidas de millones de mujeres y muchas más se verían libres de los sufrimientos debidos a las complicaciones del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.
CALIDAD DE SALUD
En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), celebrada en 1994, 180 países convinieron en que antes del año 2015 deberían poner a isposición de todos servicios de buena calidad de salud de la reproducción e información al respecto.
Para la responsable del FNUAP, la prestación de mejores servicios de salud de la reproducción en todo el mundo costará 2,4 billones de pesetas anuales, menos de lo que actualmente se gasta en todo el mundo en armamentos durante un semana.
Uno de los objetivos principales de este informe es intensificar la conciencia mundial acerca de que los derechos de procreación son parte integrante de los derchos humanos y que es preciso fortalecer y aplicar mejor las leyes y políticas, de modo que todas las personas puedan disfrutar de salud sexual y de la reproducción y de libertad de oposición.
Otro de los propósitos es conseguir apoyo para obtener mayor financación con destino a servicios que posibiliten que todos ejerzan sus derechos de procreación.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
L