CADA HORA SE PRODUCEN 32 ACCIDENTES DOMESTICOS INFANTILES GRAVES EN ESPAÑA

- La segunda causa de muerte entre niños menores de 3 años es la ingestión accidental de objetos

- Save the Children pone en marcha la campaña "Protege a tu bebé" para concienciar a padres y profesores

MADRID
SERVIMEDIA

Cada hora se producen en España 177 accidentes domésticos graves -que requieren asistencia médica-, de los cuales 3 afectan a niños de entre 0 y 14 años, según los resultados de los últimos estudios sobre accidentes en el hogar realizados por la aseguradora Génesis MetLife y la organización de ayuda a la infancia Save the Children.

La alta incidencia de los accidentes caseros entre los niños, muchos de los cuales acaban en muerte, ha llevado a la aseguradora y a Save the Children a poner en marcha una campaña nacional de concienciación sobre los peligros que afectan a los más pequeños en casa.

Bajo el título Protege a tu bebé", la campaña incide en la necesidad de prevenir los posibles riesgos de accidentes infantiles, para evitar que los menores sufran daños graves. El mensaje va dirigido especialmente a las madres y padres, que son los que tienen la responsabilidad de vigilar y cuidar a sus hijos cuando están en casa. También será distribuido un folleto con recomendaciones entre los profesores de guarderías y colegios.

ENCHUFES, COCINA Y CAIDAS

Las cifras demuestran que la infancia es la que sufre lasconsecuencias más graves de los accidentes domésticos: la aspiración de cuerpos extraños (globos hinchables, piezas de juguetes, frutos secos, etc.) es la segunda causa de mortalidad entre menores de 3 años, y casi la cuarta parte de las fracturas óseas sufridas por menores de 16 años son fruto de accidentes domésticos.

Ismael Peña, asesor del Gabinete del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, destacó hoy en rueda de prensa que durante el pasado año 9.500 quemaduras en menores de 14 años requiieron asistencia médica y el 85% de las mordeduras de perro mortales las sufrieron menores de 12 años.

Según Peña, la puesta en marcha de la campaña "Protege a tu bebé" responde a la insuficiente concienciación social sobre los peligros que rodean en casa a los más pequeños, ya que sólo un 2% de los responsables de los accidentes reconocen que éstos podrían haberse evitado si hubieran extremado la vigilancia.

"Protege a tu bebé" concentra sus recomendaciones en tres áreas de actuación: los peligrs domésticos derivados de la electricidad, la cocina y las caídas. Además, ante la proximidad de las navidades, los promotores de la campaña advierten del peligro de los accidentes provocados por juguetes y animales de compañía.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
A