CADA FIN DE SEMANA HAY2 MUERTOS Y 87 HERIDOS EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO DE MADRID, SEGUN EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

En los fines de semana comprendidos entre los meses de enero y noviembre se han contabilizado en Madrid un total 83 muertos y 4.098 heridos en los 5.477 accidentes de tráfico ocurridos en la capital en esas fechas, según denunció hoy el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid.

A juicio del diputado popular Pedro Calvo Poch, estas cifras reflejan que cada fin de semana mueren dos personas y otra 87 resultan heridas en los 116 accidentes de media que ocurren entre el viernes y el domingo.

Calvo Poch presentó una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a tomar medidas para luchar contra el elevado consumo de alcohol por los jóvenes en la región madrileña, ya que, a su juicio, al estar ligado a las actividades de ocio y de fin de semana de los jóvenes, es la causa de su inseguridad viaria.

Según el diputado popular, aparte de los efectos en la conducción, el elevado consmo de alcohol por parte de los jóvenes madrileños trae consigo otras consecuencias nefastas.

"Cada vez son más los jóvenes que padecen las consecuencias físicas y mentales que conlleva el consumo de alcohol, entre las que figuran el cáncer de faringe, laringe, esófago y estómago, la aparición de arrítmias, hipertensión o enfermedades coronarias, enfermedades cerebrales o cirrosis", explicó.

En su opinión, todas esta consecuencias, unidas a otras de tipo social, como el fracaso escolar o el aument de la agresividad que demuestran determinados sectores de la juventud, hacen necesario que las autoridades tomen en consideración "propuestas serias" para luchar contra la grave incidencia del alcohol en los madrileños, especialmente en los más jóvenes.

Calvo Poch destacó la necesidad de incrementar, en coordinación con las policías locales y autoridades de tráfico, los controles de alcoholemia en las carreteras de Madrid.

Además, en la proposición no de ley, insta al Gobierno regional a suscribr convenios con el Ministerio de Educación, con el fin de iniciar un programa de prevención en las escuelas, introduciendo en los diferentes niveles de enseñanza una asignatura de educación para la salud.

La realización de campañas de información, no sólo en colegios, sino en medios de comunicación, para concienciar a los jóvenes sobre las medidas de precaución que deben adoptar y sobre la necesidad de respetar las normas de tráfico, unidas a campañas publicitarias, son otras de las medidas recogidas n la iniciativa del diputado popular.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1991
S