CADA ESPAÑOL GENERA UNA "HUELLA HÍDRICA" DE 2.325 M3 AL AÑO
- Esta cifra casi duplica la media global
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El agua que utilizan los españoles para beber, cocinar, lavar y la que se necesita para producir todos los bienes que consume requieren unos 2.325 metros cúbicos cada año, según datos de la Water Footprint Network, organización internacional que trabaja hacia un uso más sostenible de los recursos hídricos.
Este consumo equivale a la "huella hídrica" del país, indicador que resume el volumen total de agua que se ha utilizado para la producción de los bienes y servicios de toda una población. Así lo expuso hoy en Madrid Maite Aldaya, de la Water Footprint, en unas jornadas que organiza el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
La población española consume, según sus cálculos, 2.325 metros cúbicos por año per capita, aunque el 36% de esta huella hídrica se origina fuera del país. La media mundial se sitúa en 1.243 metros cúbicos. Esta cifra casi duplica la media mundial, que se sitúa en 1.243 metros cúbicos por habitante y año.
La "huella" de Estados Unidos supera a la de este país, con 2.500 metros cúbicos por año per capita, mientras que países como China rondan tan sólo los 700 metros cúbicos por habitante.
Esta experta alertó también del elevado consumo de este recurso que requieren numerosos productos. Según estima, la "huella hídrica" de un kilo de ternera ronda los 16.000 litros de agua, mientras que producir una sola taza de café exige 140 litros.
Fabricar una camiseta de algodón demanda 2.700 litros de agua; 100 gramos de chocolate, 2.400 litros, y un vaso de vino, 120 litros.
Para avanzar hacia una gestión más sostenible de los recursos hídricos Aldaya propuso incluir información relativa a la "huella hídrica" en el etiquetado de productos intensivos en agua, o programas de "certificación hídrica" en empresas.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
S